ANH detecta presunta mafia en planta Senkata
Entre jueves y viernes, la ANH realizó un operativo en la planta de Senkata, El Alto, tras denuncias de desvío de combustible de YPFB. Se detectó la salida irregular de un camión cisterna con destino no autorizado.
La directora de la ANH, Margot Ayala, señaló que la maniobra evidencia la presunta existencia de una “mafia organizada” que involucra varias instituciones públicas, incluyendo YPFB, Policía, Aduana y Sustancias Controladas.
Se constató que la cisterna no cumplía los requisitos establecidos: faltaban precintos de seguridad y no estaba registrada en el sistema de YPFB. La irregularidad sugiere que el combustible estaba destinado al contrabando.
El presidente Rodrigo Paz Pereira felicitó a las autoridades por la acción y aseguró que en Bolivia no habrá lugar para mafias ni contrabando de combustibles. Reiteró su compromiso con el control y transparencia del sector.
La ANH informó que tres personas son investigadas por el caso y se espera que la Policía y el Ministerio Público inicien las indagaciones correspondientes para esclarecer responsabilidades.
Noticias relacionadas
- Exviceministro de Áñez, Alfredy Álvarez, asume la dirección de la ABT
- Casos de diabetes aumentan significativamente en Bolivia
- TSJ aclara invitación al TCP para cumbre judicial
- Órgano Judicial lidera cumbre histórica de reforma judicial
- Taxista sufre violento asalto en San Aurelio: delincuente lo amenazó con un cuchillo y robó Bs 2.500