Anuncio importante de la ABT: Detenciones y citaciones en la lucha contra incendios
Anuncios claves en conferencia de prensa del Director Nacional de la ABT, Luis Flores, sobre quemas ilegales
En una conferencia de prensa realizada hoy, Luis Flores, Director Nacional de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), anunció importantes avances en la lucha contra incendios forestales a nivel nacional.
El Director de la ABT informó que se han iniciado hasta la fecha 19 procesos penales en Bolivia relacionados con quemas ilegales. Además, detalló que cinco personas se encuentran en detención preventiva en diferentes cárceles del país por delitos de incendio, mientras que 477 citaciones de comparendos han sido emitidas a nivel nacional.
Las cifras revelan una distribución significativa de citaciones, siendo el departamento de Santa Cruz el más afectado, con 212 citaciones por quemas ilegales, seguido por El Beni con 139. La Paz registró 44, Pando 35, Chuquisaca 31, Cochabamba 10, Tarija 5 y Potosí 1.
Flores hizo hincapié en la diversidad de ubicaciones donde se han dejado citaciones, incluyendo propiedades privadas (268 citaciones), comunidades campesinas (177 citaciones), comunidades indígenas (24 citaciones), tierras comunitarias de origen (5 citaciones) y tierras fiscales (3 citaciones).
En relación a los procesos administrativos, Flores mencionó que se han instaurado 65 procesos en San José de Chiquitos, seguido por San Ignacio de Velasco con 35, Rurrenabaque con 34, San Borja con 29, y otros municipios con diferentes cantidades de procesos administrativos.
El Director de la ABT también proporcionó datos sobre los focos de calor, destacando que, hasta la fecha, Santa Cruz reporta 209 focos de calor, seguido por El Beni con 39, La Paz con 4, y Oruro con 2. Señaló que el único evento activo es en San José, Centro Poblado, mientras que otros lugares están siendo monitoreados.
Flores agradeció las lluvias y la colaboración de las Fuerzas Armadas y bomberos voluntarios en la mitigación de incendios. Hizo un llamado a la población a reflexionar sobre el impacto de sus acciones en el medio ambiente y reiteró el compromiso de la ABT de tomar medidas firmes contra las quemas ilegales.
La lista de personas involucradas en quemas ilegales se ha compartido con los medios de comunicación, y Flores instó a que esta información sea difundida para que la población conozca a aquellos que han cometido actos ilícitos penales. El Director también anticipó que se proporcionarán más datos detallados sobre la superficie quemada a finales de diciembre, cuando concluyan los eventos activos.
Noticias relacionadas
- l-gante se inscribe para terminar el colegio secundario: “¿quién más se anota?”
- El papa León XIV advierte que la inteligencia artificial representa un reto para la humanidad y pide una respuesta de la Iglesia
- Pakistán ratifica respeto al alto el fuego tras acuerdo mediado por EE.UU., pese a denuncias de India
- 10 de mayo: Defensoría del Pueblo rinde homenaje a periodistas bolivianos en su día
- Jaime Dunn confirma su candidatura presidencial junto a Édgar Uriona