Argentina anuncia acuerdo con el FMI y permite flotación controlada del dólar
El gobierno de Javier Milei anunció este viernes un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones de dólares, que incluye la flexibilización del control cambiario. Como parte de esta medida, el valor del dólar podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre 1.000 y 1.400 pesos argentinos, con una ampliación mensual del 1%, según informó el Banco Central.
El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que este nuevo préstamo permitirá recapitalizar al Banco Central, continuar con el proceso de desinflación y avanzar hacia el fin del cepo cambiario. “Eso es lo que nos va a permitir terminar con una política que tanto daño ha hecho”, aseguró.
La flexibilización contempla la eliminación del dólar diferencial para exportadores, la apertura del mercado cambiario para personas naturales, y la posibilidad de distribuir utilidades a accionistas extranjeros a partir de los ejercicios financieros de 2025. También se amplían los plazos para pagos de comercio exterior.
Del total acordado, 15.000 millones de dólares estarán disponibles para libre uso durante 2025. El gobierno argentino espera un primer desembolso significativo para cubrir obligaciones pendientes con el mismo organismo internacional y fortalecer reservas.
Se anticipa además la visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott K.H. Bessent, quien llegará a Buenos Aires el lunes para respaldar las reformas económicas que impulsa el gobierno de Milei.
Noticias relacionadas
- Denuncian actos represivos en Cuba contra opositores durante el Día de los Trabajadores
- Trump propone recorte de $163.000 millones en presupuesto 2026: menos fondos para salud, educación y medioambiente
- Revelan el enigma de la momia hallada en una iglesia
- Jueza de la ONU condenada por esclavizar a joven en el Reino Unido
- Fuerte sismo de magnitud 7,5 sacude Magallanes y activa alerta de tsunami en el sur de Chile