Autoridades coordinan agenda de reactivación con sectores productivos en Santa Cruz
En una jornada enfocada en impulsar la reactivación económica, el Vicepresidente del Estado sostuvo varias reuniones en Santa Cruz con instituciones productivas y ambientales, buscando articular acciones técnicas, normativas y sectoriales.
Por la mañana, la autoridad se reunió con la Cámara Nacional de la Industria Oleaginosa y con entidades vinculadas al cuidado ambiental, encuentro en el que también participó el titular del área ambiental del Gobierno. Más tarde, en instalaciones de Fexpocruz, inició una mesa de trabajo con la representación agropecuaria del oriente, y posteriormente se tenía previsto un intercambio con dirigentes y ejecutivos del sector exportador.
Desde la Vicepresidencia informaron que el diálogo con la industria oleaginosa apunta a una agenda legislativa que permita modernizar el rubro y fortalecer la economía nacional. Entre los planteamientos destaca la necesidad de ajustar un proyecto normativo integral que favorezca al sector productivo y ofrezca mejores condiciones al consumidor.
La autoridad resaltó que las políticas públicas deben impulsar una industrialización responsable, un comercio equilibrado y el fortalecimiento de cadenas productivas sostenibles.
En el ámbito ambiental, la jornada también marcó posturas firmes. La autoridad vicepresidencial cuestionó que durante años se hayan promovido discursos ecológicos mientras se avalaban acciones que dañaban los bosques. Señaló que el país no puede seguir respaldando normas que faciliten la destrucción de áreas naturales.
Noticias relacionadas
- Cochabamba conmemora el Bicentenario con homenaje a la Batalla de Aroma
- Escuela de Fiscales alcanza doble certificación internacional
- Riesgo país baja a su nivel más bajo en más de un año
- Alerta por indicios de corrupción en salida irregular de cisternas en Senkata
- Autoridades coordinan agenda de reactivación con sectores productivos en Santa Cruz