BoA enfrenta fuga de pilotos hacia aerolíneas internacionales
El gerente general de Boliviana de Aviación (BoA), Mario Borda, informó que existe una fuga de pilotos bolivianos hacia aerolíneas extranjeras, debido principalmente a los mejores salarios que ofrecen en otros países. De acuerdo con Borda, en 2023 se fueron 28 pilotos, en 2024 otros 26, y este año ya se registra una cantidad similar.
El gerente detalló que BoA invierte aproximadamente $us 400.000 en la formación de cada piloto durante su carrera de cuatro años. Actualmente, aerolíneas prestigiosas como Qatar Airways, Emirates y Copa Airlines cuentan con pilotos bolivianos en sus tripulaciones.
En un intento por revertir esta situación, BoA está entrenando a 50 nuevos pilotos, divididos en dos cursos de 25, quienes concluirán su formación este año y el próximo. Con ello se busca evitar la necesidad de contratar pilotos internacionales, quienes representarían un mayor gasto para la estatal, ya que sus salarios promedian los $us 10.000 mensuales.
Borda aseguró que se está trabajando en mejorar las condiciones salariales y laborales para los técnicos y pilotos, así como en un rediseño de la operación y del mantenimiento de BoA, para fortalecer la empresa y evitar la pérdida de talento boliviano.
Noticias relacionadas
- Producción de hidrocarburos líquidos cae 58%; Bolivia importa más de 50.000 barriles
- Cívicos piden a Luis Arce promulgar ley de importación de carburantes
- Emapa garantiza entrega normal de maíz al sector pecuario boliviano
- Fuerte lluvia en Santa Cruz causa emergencias
- Edmand Lara denuncia dificultad para comunicarse con Rodrigo Paz