¡Bolivia celebra 15 años del Estado Plurinacional!
Este lunes, Bolivia conmemora el decimoquinto aniversario de la creación del Estado Plurinacional, marcando un hito significativo en su historia. Este feriado, instituido hace tres lustros mediante el decreto supremo 405, conmemora tanto la asunción de Evo Morales al poder el 22 de enero de 2006, como la promulgación de la nueva Constitución Política del Estado que estableció el modelo del Estado Plurinacional.
La jornada festiva es una oportunidad para reflexionar sobre los avances, desafíos y la riqueza cultural que caracteriza a Bolivia. La visión de un Estado que reconoce y respeta la diversidad étnica y cultural ha sido fundamental en la construcción de una sociedad más inclusiva.
La transmisión en vivo a través de la red PAT ha capturado la esencia de la celebración, destacando la mesa indígena ancestral que simboliza la pluralidad y la herencia cultural del país. El presidente Luis Arce Catacora y el Vicepresidente David Choquehuanca, junto con su gabinete de ministros, encabezan los actos protocolares, subrayando el compromiso continuo con la unidad y la igualdad.
Es importante recordar que aunque la Constitución Política del Estado que estableció el Estado Plurinacional se promulgó en otra fecha, el feriado conmemorativo se fijó en honor a la asunción de Evo Morales y el inicio de esta nueva etapa en la historia boliviana.
Bolivia celebra este aniversario como un recordatorio de su diversidad, resiliencia y la voluntad de construir un futuro conjunto, respetando las identidades y tradiciones de todas las comunidades que forman parte de este país único.
Noticias relacionadas
- Estados Unidos analiza extender la licencia de Chevron para operar en Venezuela
- La elección del pan sí importa: experta revela por qué el pan integral es mejor que el blanco
- Expareja de hombre hallado en una maleta en el río Piraí irá a la cárcel por 180 días
- Una bebé nació en un taxi afuera de un centro de salud en Los Lotes
- Trump acudió al Congreso en busca de respaldo republicano para su plan de recortes fiscales