Bolivia enfrenta 10 incendios forestales que se extienden hasta 30 kilómetros
En Bolivia, 10 incendios forestales activos están provocando una extensión de fuego de hasta 30 kilómetros en los municipios de Santa Cruz, Beni y Pando, según informó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer.
La emergencia nacional, declarada el sábado, busca facilitar la cooperación internacional para enfrentar esta crisis, que afecta 78 puntos de fuego en 27 municipios de tres departamentos.
La superficie quemada asciende a 3,8 millones de hectáreas, con 1,5 millones de hectáreas correspondientes a áreas boscosas y 2,3 millones a pastizales.
De esta cifra, el 60% corresponde a pastizales y el 40% a bosques, mayormente en terrenos privados.
Además, los esfuerzos de contención están enfocados en tres áreas protegidas: el Parque Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integrado San Matías y el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata.
El Ministerio de Salud ha emitido una alerta sanitaria debido a la contaminación atmosférica provocada por los incendios, que está afectando gravemente la salud de la población en el oriente del país.
La situación requiere una respuesta rápida y coordinada para mitigar los daños y proteger los ecosistemas y la salud pública.
Noticias relacionadas
- Arce participa en ceremonias ancestrales por el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco
- En Año Nuevo Aimara: navegarán en balsa de totora desde Bolivia hasta el océano Atlántico
- La APDHB reconoce y respalda la labor del Fiscal General del Estado
- Expresidente del TDJ de La Paz, Yván Córdova, es aprehendido en el marco del caso Consorcio
- Fiscal general se reúne con la cao para fortalecer la lucha contra el abigeato, tráfico de tierras y avasallamientos