Bolivia y Chile implementarán un sistema digital de datos sobre vehículos robados
Autoridades de Chile y Bolivia han firmado un acuerdo para implementar un sistema de intercambio de datos en tiempo real sobre vehículos robados. Además, se están planificando políticas para combatir el contrabando y la migración ilegal. Ambos gobiernos muestran preocupación por la seguridad y otros aspectos relacionados.
En una reunión en Iquique, los ministros discutieron un plan para combatir el robo de autos, acordando implementar un sistema digital en un plazo de 15 días. Esto permitirá a Bolivia realizar operativos en ferias de venta de automóviles para verificar si los vehículos tienen denuncias de robo internacional.
“Ya no vamos a tener que esperar 10, 15, 20, 30 días o tres meses a que Chile nos remita la información. ¿En qué nos ayudará esto en Bolivia? Para que podamos hacer operativos a la cabeza del comando departamental y Diprove en los nueve departamentos del país a estas ferias o playas de vehículos legales y en algunos casos indocumentados para saber si cuentan con denuncia de robo internacional”, aclaró el ministro de Gobierno.
PCH.
Noticias relacionadas
- Beni emite declaratoria de desastre ante los estragos de lluvias y daños en carreteras
- Policía intercepta a 17 colombianos indocumentados en Cochabamba vinculados a Evo Morales
- Del Castillo desafía a Claure: "Si tiene pruebas de corrupción, que las presente"
- Bolivia debate ley para prohibir matrimonios y uniones libres de menores de 18 años
- Autos 'chutos', contrabando y minería ilegal incrementan la demanda de combustible