Bukele condena a Hamas y pide su desaparición: "No representan a los Palestinos"
Presidente de El Salvador condena a Hamas y hace un llamado a la paz en medio del conflicto en Oriente Medio
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha hecho una declaración contundente en medio del conflicto en curso entre Israel y Hamas, comparando al grupo terrorista islámico con la violenta pandilla Mara Salvatrucha (MS13) y llamando a su desaparición.
En una serie de mensajes en la red social X, el presidente Bukele, quien tiene ascendencia palestina, expresó su repudio a Hamas y su deseo de que el grupo desaparezca por completo. "Cómo salvadoreño con ascendencia palestina, estoy seguro de que lo mejor que le podría pasar al pueblo palestino es que Hamas desaparezca por completo. Esas bestias salvajes no representan a los palestinos", afirmó Bukele.
El mandatario salvadoreño hizo una comparación inusual al relacionar a Hamas con la Mara Salvatrucha (MS13), una pandilla notoria en El Salvador. Argumentó que apoyar a Hamas sería similar a respaldar a la MS13 solo porque comparten ancestros o nacionalidad. Esta declaración se produce en medio de un conflicto en el que Hamas ha lanzado una ofensiva sorpresiva sobre Israel, resultando en un alto número de víctimas en ambos lados.
Desde el inicio de la ofensiva de Hamas, se han reportado al menos 1.100 personas muertas en dos días de guerra, con aproximadamente 700 de ellas en suelo israelí y más de 400 en Gaza. Bukele enfatizó que cualquier apoyo a la causa palestina debería considerar la necesidad de que Hamas deje de existir como grupo.
El presidente Bukele también destacó las acciones tomadas en su propio país para combatir la violencia de pandillas, incluyendo la controvertida declaración de "guerra" contra las pandillas en El Salvador. Desde marzo de 2022, se han realizado más de 73,000 detenciones de presuntos pandilleros bajo esta medida, aunque más de 7,000 de ellos han sido liberados.
Bukele concluyó su declaración instando a los palestinos a seguir un camino similar al de El Salvador, deshaciéndose de Hamas y permitiendo que "la gente buena prospere" como una vía hacia la paz. Mientras tanto, el conflicto entre Israel y Hamas continúa, con un aumento constante en el número de víctimas en ambos lados.
Noticias relacionadas
- Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito en la carretera a Camiri
- El Museo Antonio Paredes Candia atesora dos ekekos que tienen más de un siglo de antigüedad
- Searpi indica que ríos del departamento están presentando pequeñas y grandes crecidas
- Hombre que habría violado a una joven en Oruro fue aprehendido
- Coronel de la Policía aprehendido por presunta agresión sexual en Cotoca