Calvo, Vargas y Santisteban declaran ante la Fiscalía por el paro de 36 días
El expresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, el vicerrector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) Reinerio Vargas, y el asesor legal del Comité Interinstitucional, José Luis Santistevan, asistieron este jueves a la fiscalía para declarar por el paro de 36 que llevó adelante Santa Cruz entre octubre y noviembre de 2022.
“Cumplimos con el mandato del pueblo”, es lo que dijo este jueves el expresidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, antes de ingresar a las dependencias donde declara por el caso de los 36 días de paro por el censo, que se acató a fines de 2022.
“Nos hemos presentado y acá estamos, vamos a argumentar lo que significa la parte técnica y nuestro abogado presentará todo lo que corresponda, al final ellos son los que tienen que demostrarnos, porque nosotros no hemos hecho nada, sólo hemos cumplido un mandato”, señaló Vargas.
También fue convocado el rector de la Uagrm, Vicente Cuéllar, pero no asistió por encontrarse con viaje en El Vaticano. Este proceso fue activado por el ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, en contra de Luis Fernando Camacho, Calvo, al rector de Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar y Vargas, entre otros.
Noticias relacionadas
- Confederación de choferes anuncia posible paro indefinido
- Carreteras continúan transitables pese a lluvias, pero reportan bloqueo en la antigua ruta a Cochabamba
- Jorge Tuto Quiroga anuncia proyecto de ley para identificar a empresarios vinculados al gobierno de Evo Morales
- Municipio inaugura 38 guarderías municipales para la atención de 2.000 niños
- Alcalde Jhonny Fernández se Pronuncia sobre el Día del Mar y la Disolución de Diremar