Cámara de Diputados aprueba ley del debate electoral en grande y busca consensos en detalles
La Cámara de Diputados aprobó este jueves en su estación en grande la ley que establece el debate electoral obligatorio y público para los candidatos a cargos públicos elegibles, como parte de los preparativos para las elecciones presidenciales programadas para el 17 de agosto de 2025. Esta legislación tiene como objetivo garantizar que los votantes puedan escuchar las propuestas y posiciones de los candidatos en un espacio democrático y accesible.
La ley plantea la incorporación de esta nueva normativa a la Ley 026 del Régimen Electoral, buscando fomentar un mayor debate político y dar a la ciudadanía la oportunidad de evaluar a los candidatos en un entorno controlado y transparente.
Durante la discusión del proyecto, surgieron varias propuestas de ajuste que llevaron a que el diputado José Maldonado sugiriera la instalación de una reunión de emergencia. Esta reunión tiene como fin consolidar el texto final de la ley con consenso entre las diversas fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados.
El presidente de la Cámara Baja, Omar Yujra, informó que se aprobó el proyecto en su estación en grande, lo que significa que pasó la primera etapa de su análisis. Luego, se suspendió la sesión por 40 minutos para permitir que los representantes de las tres fuerzas políticas pudieran reunirse y negociar los ajustes necesarios al proyecto.
La ley del debate electoral busca garantizar que todos los candidatos participen en un espacio público donde puedan presentar sus propuestas y responder a las inquietudes del electorado, lo que se considera un paso importante para fortalecer la democracia en Bolivia.