Control estricto en Concepción para la compra de combustible en galones
A partir de este jueves, las autoridades de Concepción implementaron nuevas medidas para regular la venta de combustible en galones, con el objetivo de evitar su desvío hacia la reventa.
Este acuerdo fue alcanzado entre la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), autoridades locales y sectores de la población, con un estricto control para asegurar la correcta distribución del carburante.
Según lo establecido, los compradores cuyos vehículos (automóviles y motocicletas) no cuenten con placa o B-SISA deberán acercarse al carril de carga con sus motorizados para adquirir combustible en galones, con un límite de 80 bolivianos.
Posteriormente, y bajo vigilancia, se procederá a vaciar el carburante en el tanque del vehículo. Esta modalidad estará limitada a una vez cada tres días, y los compradores deberán presentar su carnet de identidad.
Por otro lado, los vehículos con placa y B-SISA podrán cargar combustible según la capacidad de su tanque original. En caso de necesitar combustible adicional en bidón, podrán comprar hasta Bs 80, previa justificación y presentación de su cédula de identidad.
El control social será supervisado por el Gobierno Municipal de Concepción, la ANH y la Policía, quienes llevarán a cabo un trabajo coordinado para prevenir la venta y tenencia ilegal de combustible.
Noticias relacionadas
- Último adiós a Percy Fernández en la Catedral de Santa Cruz
- Santistevan : “Es imposible concebir el desarrollo de la ciudad y su Gobierno Autónomo Municipal sin la vida y aporte de Percy Fernández”
- Comunarios de Yapacaní advierten con cerrar válvulas por falta de diésel
- Motín en la cárcel de Mocoví por retraso de cinco meses en pago de prediarios
- Familias denuncian entierros indebidos durante la pandemia en La Paz