Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 02 Julio

Imagen modal
https://www.facebook.com/SkechersBO
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




Diputada denuncia que $us 2.000 millones de aportes previsionales fueron depositados en Banco Fassil antes de su quiebra

Diputada denuncia que $us 2.000 millones de aportes previsionales fueron depositados en Banco Fassil antes de su quiebra

01 de Julio de 2025 07:06 pm

La diputada Tatiana Añez, de la alianza Creemos, denunció este martes que al menos 2.000 millones de dólares pertenecientes al ahorro de los jubilados habrían sido depositados en cuentas del extinto Banco Fassil por las administradoras de fondos de pensiones AFP Futuro y AFP Previsión, antes del traspaso de la gestión de pensiones a la Gestora Pública.

Según Añez, no existe información clara sobre si esos recursos podrán ser recuperados, ni se conoce qué acciones concretas ha tomado el Ministerio Público para garantizar la devolución del dinero. “Es alarmante que el Gobierno no brinde explicaciones al país sobre el destino de esos fondos, que son fruto del esfuerzo de millones de bolivianos”, declaró la legisladora en una conferencia de prensa.

Además, cuestionó la falta de transparencia del Ministerio de Economía y del sistema judicial, considerando especialmente preocupante que los exdirectivos del Banco Fassil hayan accedido a procesos abreviados, recibiendo condenas mínimas pese a la magnitud del daño económico. Añez calificó esta situación como un posible “pacto de impunidad”.

El caso del Banco Fassil fue uno de los mayores escándalos financieros de los últimos años. La entidad fue intervenida en 2023 por graves irregularidades, entre ellas presunto lavado de dinero y vínculos con estructuras de poder económico y político. La nueva revelación sugiere que la crisis también podría haber afectado directamente a los fondos destinados a la jubilación de miles de trabajadores.

La diputada exigió que se esclarezca si existe alguna garantía sobre la recuperación de esos depósitos, y que el Gobierno brinde informes detallados y accesibles a la ciudadanía.

01 de Julio de 2025 07:06 pm


Noticias    
Compartir: