Educación ratifica horario de invierno ampliado para zonas andinas y valles
El horario de invierno ampliado escolar rige en las áreas altiplánicas de los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí, así como en los valles de Cochabamba, Chuquisaca y Tarija, regiones donde se registran las temperaturas más bajas del territorio nacional, ratificó el ministro de Educación, Omar Veliz.
"Hemos autorizado a nuestros directores departamentales que puedan ampliar el horario de invierno de manera regionalizada en 15 o 20 minutos, según el incremento del frío; se trata de cuidar la salud de nuestros estudiantes, pero sin perjudicar el avance de los contenidos curriculares", dijo Veliz.
Recordó también que el descanso pedagógico está fijado para el lunes 1 de julio.
La fecha fue ratificada tras conocer el reporte climatológico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que pronostica que las temperaturas más bajas y crudas en el país se registrarán en julio.
La autoridad instó a las madres y padres de familia enviar a clases a sus hijos con ropa abrigada y llevarlos a los centros de salud para su inmunización contra la influenza y Covid-19 y contagios de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en la población estudiantil.
"A los padres de familia les pedimos que nos ayuden a cuidar a nuestros niños y niñas, jóvenes y señoritas, haciéndoles vacunar y mandándoles abrigados a clases", instó Veliz. Además, recordó que, existe tolerancia para aquellos estudiantes que sean afectados con IRAS y fuertes resfríos.
Noticias relacionadas
- Erdogan afirma que el fin de la guerra en Ucrania está en un “punto de inflexión” y ofrece Estambul para negociaciones de paz
- La exmansión de taylor swift en cape cod vuelve al mercado por 14.5 millones de dólares
- l-gante se inscribe para terminar el colegio secundario: “¿quién más se anota?”
- El papa León XIV advierte que la inteligencia artificial representa un reto para la humanidad y pide una respuesta de la Iglesia
- Pakistán ratifica respeto al alto el fuego tras acuerdo mediado por EE.UU., pese a denuncias de India