EE.UU. y aliados instan a la ONU a aprobar plan de paz para Gaza mientras Rusia propone alternativa
Estados Unidos, junto a un grupo de naciones árabes y musulmanas, entre ellas Egipto, Arabia Saudita y Turquía, solicitó este viernes al Consejo de Seguridad de la ONU la pronta aprobación de una resolución que respalda el plan de paz impulsado por Washington para la Franja de Gaza.
En una declaración conjunta, los países instaron al organismo internacional a actuar “con celeridad” y destacaron que el proyecto ofrece un “camino viable hacia la paz y estabilidad regional” para israelíes y palestinos. Otros firmantes incluyen a Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Pakistán y Jordania.
El borrador estadounidense propone la creación de una Junta de Paz, un organismo transitorio encabezado en teoría por Donald Trump hasta finales de 2027, y de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF), integrada por países miembros, Israel, Egipto y personal policial palestino previamente capacitado. Además, menciona la posibilidad de un futuro Estado palestino, reconociendo la importancia de la autodeterminación del pueblo palestino.
En paralelo, Rusia presentó un borrador alternativo que no contempla la creación inmediata de la Junta de Paz ni el despliegue de una fuerza internacional en Gaza. Su propuesta se limita a dar la bienvenida al alto el fuego vigente y pide al secretario general de la ONU explorar mecanismos de implementación, dejando abiertas opciones para el futuro.
La delegación estadounidense advirtió sobre la “fragilidad” del alto el fuego y los riesgos de no aprobar la resolución actual. “Los intentos de sembrar discordia ahora —cuando el acuerdo para esta resolución se está negociando activamente— tienen consecuencias graves, tangibles y completamente evitables para los palestinos en Gaza”, indicó un portavoz, según AFP.
Fuentes diplomáticas señalaron que, pese al consenso general sobre los principios del plan, persisten interrogantes sobre el papel de la Autoridad Palestina, los detalles del mandato de la fuerza de estabilización y los mecanismos de seguimiento por parte del Consejo de Seguridad.
Noticias relacionadas
- Trump redujo los aranceles al café, la carne de res, las frutas y otras importaciones agrícolas
- EE.UU. lanza nueva fase de operación antidrogas en el Caribe con llegada del portaaviones Gerald Ford
- EE.UU. y aliados instan a la ONU a aprobar plan de paz para Gaza mientras Rusia propone alternativa
- China prohíbe viajes de sus ciudadanos a Japón tras declaraciones de la primera ministra sobre Taiwán
- Rusia militariza su sistema educativo: niños desde preescolar reciben instrucción bélica y adoctrinamiento patriótico