EE.UU. y Panamá en disputa por tarifas en el Canal
El Departamento de Estado de EE.UU. aseguró que el gobierno panameño acordó eximir del pago a los buques estadounidenses, lo que generaría un ahorro millonario.
Sin embargo, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) desmintió la afirmación y aclaró que no ha realizado modificaciones en sus tarifas.
Las tensiones aumentan tras la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, a Panamá, donde advirtió que EE.UU. tomaría medidas si el país no reducía la influencia china en el Canal. Trump, por su parte, reiteró su intención de "recuperar" la vía interoceánica.
El presidente panameño, José Raúl Mulino, defendió la soberanía del país y afirmó que el Canal seguirá bajo control panameño. No obstante, su gobierno ha tomado medidas para aliviar las preocupaciones de EE.UU., como la no renovación del acuerdo con China sobre la Ruta de la Seda.
Ambos países reanudarán las negociaciones este viernes para abordar la situación del Canal y la cooperación en seguridad. Mientras tanto, el conflicto mantiene en vilo las relaciones bilaterales.
Noticias relacionadas
- Trump sobre el nuevo Papa: "Es un honor que sea el primero de EE.UU.'"
- El cardenal Robert Prevost, con raíces peruanas, es el nuevo líder de la Iglesia Católica
- Evo dice que hubiera sido empresario
- Evo asegura tener sigla pese a anulación del FPV y Pan-Bol
- Campesinos proclaman a Andrónico como candidato presidencial