Caso Zúñiga: El ministro de Justicia descarta persecución judicial
El ministro de Justicia, César Siles, descartó que exista persecución judicial contra opositores como denuncian algunos actores tras conocer que se ejecutaron cuatro, de las cinco órdenes de aprehensión emitidas por el Ministerio Público, en el marco de la investigación del caso Zúñiga.
Según el ministro, en el marco de este caso, ya existen tres personas con sentencia, porque se sometieron a procedimiento abreviado y pueden que en los próximos días el número de procesado se eleve a seis.
"El fiscal general de ese entonces (26 de junio del 2024), Juan Lanchipa, que supo lo que sucedió, ordenó de oficio el inicio de las investigaciones. En este caso en particular, el Ministerio de Justicia no es pSiles insistió en que "no hay ninguna persecución judicial. Estos 10 meses ha permitido presentar sus descargos a todos los involucrados".
Sostuvo que durante este tiempo "algunos de los acusados se acogieron al procedimiento abreviado, otros aún aguardan cómo se desarrollan las investigaciones. Son más de 30 personas investigadas, muchas de ellas esperan que concluyan las investigaciones", remarcó.
El ministro dijo que al momento hay tres militares que fueron sentenciados porque se sometieron a procedimiento abreviado y fueron dados de baja; sin embargo, este número de sentenciados puede ampliarse a seis en las próximas semanas, pues en las últimas horas se han aprehendido a más involucrados en el caso.
Los últimos aprehendidos El pasado jueves, el Ministerio de Gobierno reveló el documental del 26 junio 2024, de la asonada militar y casi 24 horas después se habían ejecutado cuatro de cinco órdenes de aprehensión tanto a civiles como Jorge Valda y Bismarck Imaña; además de militares en servicio pasivo como Marco Bracamonte y Mario Tanaka.
"En este caso se está garantizando el debido proceso. Ya se realizaron tres audiencias y una se realiza en este momento (a las 11:00 de este domingo). En los últimos tres casos, la defensa y la acusación presentaron sus elementos probatorios. Es por ello que el juez cautelar, a cargo del caso dio libertad pura y simple para uno (Jorge Valda), detención preventiva de un mes para uno, mientras que para otro dio medidas sustitutivas (sin aclarar a quiénes se benefició con estas dos últimas figuras)", manifestó Siles. arte procesal, pero tenemos la obligación de coordinar las acciones, por eso ahora estamos informando", explicó Siles este domingo en entrevista al canal estatal.
Siles insistió en que "no hay ninguna persecución judicial. Estos 10 meses ha permitido presentar sus descargos a todos los involucrados".
Sostuvo que durante este tiempo "algunos de los acusados se acogieron al procedimiento abreviado, otros aún aguardan cómo se desarrollan las investigaciones. Son más de 30 personas investigadas, muchas de ellas esperan que concluyan las investigaciones", remarcó.
El ministro dijo que al momento hay tres militares que fueron sentenciados porque se sometieron a procedimiento abreviado y fueron dados de baja; sin embargo, este número de sentenciados puede ampliarse a seis en las próximas semanas, pues en las últimas horas se han aprehendido a más involucrados en el caso.
Los últimos aprehendidos El pasado jueves, el Ministerio de Gobierno reveló el documental del 26 junio 2024, de la asonada militar y casi 24 horas después se habían ejecutado cuatro de cinco órdenes de aprehensión tanto a civiles como Jorge Valda y Bismarck Imaña; además de militares en servicio pasivo como Marco Bracamonte y Mario Tanaka.
"En este caso se está garantizando el debido proceso. Ya se realizaron tres audiencias y una se realiza en este momento (a las 11:00 de este domingo). En los últimos tres casos, la defensa y la acusación presentaron sus elementos probatorios. Es por ello que el juez cautelar, a cargo del caso dio libertad pura y simple para uno (Jorge Valda), detención preventiva de un mes para uno, mientras que para otro dio medidas sustitutivas (sin aclarar a quiénes se benefició con estas dos últimas figuras)", manifestó Siles.
Noticias relacionadas
- Enfermero prófugo tras denuncia de 4bus0 en clínica privada
- Investigan a supuesto ginecólogo por delitos graves en Santa Cruz
- Tarija ocupa el segundo lugar en denuncias de agresiones en Bolivia
- Detienen a hombre por tentativa de feminicidio en Quillacollo
- Madre dejó a su bebé de 28 días con una comerciante para ir a una fiesta en El Alto