El Tribunal Supremo Electoral excluye a cuatro candidatos de las elecciones judiciales 2024
Este sábado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó la inhabilitación de cuatro candidatos al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que postulaban en los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz y Oruro.
La decisión se enmarca en la revisión de denuncias por incumplimiento de requisitos.
Los candidatos afectados son Mercedes Huanca López y Dany Roberto Knaudt Vilaseca, de Cochabamba; Juan Coronado Camacho, de Santa Cruz; y Mónica Jazmín Camacho Toco, de Oruro.
Estas inhabilitaciones se producen tras demandas presentadas por ciudadanos en septiembre y octubre.
En Cochabamba, las denuncias contra Huanca López y Knaudt Vilaseca fueron presentadas el 26 de septiembre por Andrea Bruna Barrientos Sahonero.
En Santa Cruz, Ronald Justiniano Paz interpuso demandas contra Juan Coronado Camacho el 9 y 25 de octubre.
En Oruro, Marco Antonio Dorado Morales presentó una denuncia contra Mónica Jazmín Camacho Toco el 25 de septiembre.
El TSE fundó las inhabilitaciones en el artículo 238, numeral 3, de la Constitución Política del Estado, y el artículo 35, párrafo II, del Reglamento Electoral 2024.
Estas disposiciones establecen que los candidatos que ocupan cargos públicos deben haber renunciado al menos tres meses antes de la elección.
El comunicado oficial señaló que las pruebas presentadas por los demandantes demostraron que los candidatos continuaban ejerciendo funciones públicas al momento de las denuncias.
Por lo tanto, se probó la causal de inelegibilidad y se resolvió la exclusión de los mismos del proceso.
Con estas decisiones, el TSE reafirma su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de la normativa en las elecciones judiciales parciales, programadas para el 15 de diciembre.
El organismo electoral destacó que estas acciones buscan fortalecer la la confianza en el sistema electoral.
Noticias relacionadas
- Interculturales cumplen segundo día de bloqueo en San Julián, en la carretera Santa Cruz - Beni
- Hallan el cuerpo de la segunda hermana arrastrada por riada en Sacaba
- Panfletos en redes sociales señalan a presunto responsable de muertes en el Chapare
- Aduana comisa 52 toneladas de harina argentina de contrabando en Santa Cruz
- TSJ y Embajada de EE. UU. fortalecen cooperación en justicia