El uruguayo Marset dirigía el tráfico aéreo de cocaína y su exportación
Sebastián Marset Cabrera, ciudadano uruguayo lideró el control del puente aéreo de la cocaína boliviana y la "exportación" de esta droga a mercados europeos. Además, estableció una red de actividades empresariales para lavar el considerable dinero que obtuvo como líder de una poderosa organización criminal.
La Fiscalía de Paraguay inició su seguimiento el 6 de noviembre de 2019 y concluyó a fines del año pasado en una operación llamada "Araí", que fue compartida con Europol y autoridades de Bolivia en febrero de este año. El informe de 900 páginas incluye pruebas de al menos 100 interceptaciones telefónicas que muestran cómo Marset controlaba todas las etapas del negocio: producción, tránsito, acopio, exportación y lavado. Se lo considera el principal ideólogo, organizador y supervisor de las operaciones ilícitas, siendo uno de los principales beneficiarios de las ganancias generadas por el esquema de tráfico internacional de drogas, según declaraciones en un medio de comunicación. Según el reporte, Marset se unió al piloto Gilberto Esteban Sandoval Giménez para controlar el flujo aéreo, adquiriendo alrededor de 40 avionetas para la organización y coordinando vuelos con Bolivia. Sandoval Giménez, prófugo de la justicia, habría realizado hasta 1.000 vuelos entre 2019 y 2022. En las conversaciones telefónicas intervenidas, el piloto negocia la compra de aviones, mostrando preferencia por las Cessna 140 debido a su versatilidad y capacidad para operar en espacios reducidos.
Sandoval Giménez es considerado uno de los principales objetivos de la DEA y la Policía Europea (Europol) en el marco del megaoperativo Ultranza Py, que resultó en la detención de 46 personas involucradas principalmente en actividades de lavado de dinero.
Noticias relacionadas
- Vocal del TSE: “Si hay intentos de frenar el proceso electoral, lo denunciaré”
- Enfermero prófugo tras denuncia de 4bus0 en clínica privada
- Investigan a supuesto ginecólogo por delitos graves en Santa Cruz
- Evo dice que hubiera sido empresario
- Evo asegura tener sigla pese a anulación del FPV y Pan-Bol