Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 04 Mayo

Imagen modal
#
https://www.facebook.com/Maudashoes




Exportadores bolivianos alertan sobre pérdidas de $185 millones anuales por aranceles de EE.UU.

Exportadores bolivianos alertan sobre pérdidas de $185 millones anuales por aranceles de EE.UU.

10 de Abril de 2025 06:22 pm

La reciente amenaza de Estados Unidos de aplicar aranceles sobre productos bolivianos genera gran preocupación en el país. Aunque Donald Trump ha decidido suspender temporalmente la aplicación de nuevos aranceles durante 90 días, la incertidumbre persiste en Bolivia.

El país recibe actualmente un arancel del 10%, mientras que otros destinos tienen tasas más altas, que oscilan entre el 11% y el 50%. China, en particular, enfrenta una situación excepcional debido a los antecedentes comerciales. Los sectores más vulnerables en Bolivia serían la agricultura y la agroindustria, con productos clave como la quinua, la castaña, el cacao, el azúcar y el singani siendo los más afectados.

Según el ejecutivo de la Cámara Nacional de Comercio (Caneb), esta nueva medida podría significar pérdidas de alrededor de $185 millones al año, con la mayoría de las exportaciones bolivianas afectadas por el aumento de los aranceles. En los últimos tres años, alrededor del 80% de las exportaciones a EE.UU. ingresaban sin aranceles, pero con el nuevo escenario, las empresas deberán enfrentar un panorama más desafiante.

Además, abrir nuevos mercados internacionales para productos agrícolas y agroindustriales será un proceso largo y complejo, pues Bolivia ha tenido que negociar durante años para acceder a protocolos sanitarios y fitosanitarios necesarios para su exportación.

Mundo    
Compartir: