Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 18 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/SupermercadosTia
#




Extraditan a Maximiliano Dávila a EE.UU.: Analista explica los detalles del proceso

Extraditan a Maximiliano Dávila a EE.UU.: Analista explica los detalles del proceso

12 de Diciembre de 2024 03:57 pm

El exjefe antidrogas comparecerá en Nueva York por cargos de tráfico de armas y legitimación de ganancias ilícitas

En la madrugada de este jueves, Maximiliano Dávila, exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), fue extraditado a Estados Unidos desde el aeropuerto de La Paz. Este traslado responde a una solicitud de la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York, donde enfrentará cargos por tráfico de armas y conspiración al narcotráfico.

El analista en seguridad y defensa, Jorge Santiesteban, exmilitar del servicio pasivo, señaló que esta extradición es un acto de cumplimiento de Bolivia con los acuerdos internacionales. “Bolivia está cumpliendo con la figura de extradición establecida en los tratados internacionales, coordinando jurídicamente con Estados Unidos”, explicó.

Cumplimiento de requisitos internacionales

Santiesteban destacó que Estados Unidos presentó y cumplió con los requisitos necesarios para la extradición, los cuales fueron revisados jurídicamente. Además, enfatizó que Bolivia, por su parte, investigará a Dávila por un delito distinto al que será procesado en Estados Unidos, evitando así la doble incriminación. “En Bolivia se lo investiga por legitimación de ganancias ilícitas, mientras que en Estados Unidos enfrenta cargos de tráfico de armas y conspiración al narcotráfico”, indicó.
Comparaciones con casos anteriores

El analista también recordó el caso del exministro Luis Arce Gómez, quien fue extraditado bajo circunstancias diferentes. Según Santiesteban, “la detención y extradición de Arce Gómez no cumplieron todos los procedimientos que ahora se han observado en el caso de Dávila”.

Dávila ante la justicia internacional

El traslado de Dávila marca un hito en la cooperación jurídica entre Bolivia y Estados Unidos, resaltando la obligación de ambos países de respetar los procedimientos establecidos en los tratados internacionales.

El exjefe antidrogas ahora deberá enfrentar a la justicia estadounidense, donde su comparecencia en Nueva York será clave para esclarecer los delitos de los que se le acusa.

Noticias    
Política    
Opinion    
Nacional     
Compartir: