Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 11 Mayo

Imagen modal
https://sportlinebolivia.com/
https://linktr.ee/beicruz




Impulsor del revocatorio presidencial enfrenta obstáculos económicos para la impresión de 22 mil libros y la logística

 Impulsor del revocatorio presidencial enfrenta obstáculos económicos para la impresión de 22 mil libros y la logística

01 de Diciembre de 2023 05:20 pm

Milton Mauro Mamani Alonzo, politólogo junior graduado de la Universidad San Simón de Cochabamba, se encuentra enfrentando dificultades económicas para cumplir con las exigencias del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en su iniciativa de revocatorio de mandato contra el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca.

Mamani Alonzo, quien ha calculado necesitar $us 236 mil para la impresión de 22 mil libros y la logística requerida para obtener las 1.782.769 firmas y huellas necesarias, ha expresado su preocupación sobre la viabilidad del proceso dadas las limitaciones económicas. En sus redes sociales, compartió correspondencia con el TSE, en la que la institución insistió en que los promotores deben cubrir los costos de la impresión y la logística.

El politólogo, que ya inició un proceso de revocatoria en 2018 sin éxito, lamenta la falta de difusión del proceso y lo describe como burocrático, acusando al TSE de ejercer "maltrato psicológico".

Mamani Alonzo, también activo en la plataforma TikTok, ha invitado al expresidente Evo Morales a imprimir los libros y ser el primero en firmar como una vía pacífica para resolver las diferencias con Arce, aunque aún no ha recibido respuesta. Planea visitar Santa Cruz y Cochabamba para evaluar el interés ciudadano en su iniciativa.

Impulsor del revocatorio presidencial enfrenta obstáculos económicos.jpg Milton Mauro Mamani impulsor de la revocatoria contra Arce Catacora y David Choquehuanca

El impulsor del revocatorio critica el sistema actual, abogando por una modalidad biométrica en lugar de la recolección en libros, considerando que sería un método más económico y eficiente.

En su reflexión sobre la política boliviana, Mamani Alonzo destaca la dificultad de ser politólogo en el país, expresando la necesidad de perder el miedo y abogando por argumentos sólidos para superar los desafíos. Además, cuestiona la democracia representativa y aboga por la soberanía popular.

Nacido en Carangas, Oruro, y huérfano a los cuatro años, Mamani Alonzo ha vivido experiencias diversas, incluyendo su paso por un hogar durante la dictadura de Banzer. Aunque reconoce su cariño por los cruceños, brinda consejos a los jóvenes impulsando un revocatorio en Santa Cruz, instándolos a superar la burocracia y hacer historia en la democracia directa.

Noticias    
Nacional     
Compartir: