La historia del "Pique Macho" tradicional plato Cochabambino
El Pique Macho, un plato emblemático de Cochabamba, Bolivia, se ha ganado su lugar en la escena culinaria gracias a sus abundantes porciones y su sabor irresistible. Su historia se remonta a 1974 en el Restaurante Miraflores, propiedad de los esposos Honorato Quiñones Andia y Evangelina Rojas Vargas. Originalmente, era un platillo improvisado para satisfacer a un grupo de clientes habituales que se reunían los fines de semana para jugar y compartir buenos momentos. Evangelina, la cocinera experta, preparaba carnes picadas y sazonadas acompañadas de chorizo, papas al bastón, tomate picado y locotos picantes, todo servido como una especie de antojo para combatir la sed.
Este plato único, inicialmente sin nombre, se convirtió en un favorito de la clientela y ganó el apodo de "Pique Macho" por su naturaleza reconfortante y su capacidad para alentar la convivencia entre amigos. Desde entonces, ha evolucionado para incluir una variedad de carnes y menudencias, convirtiéndose en un plato icónico que se comparte en reuniones familiares y entre amigos en Cochabamba.
El Pique Macho es un testimonio de cómo la cocina puede evolucionar a partir de las necesidades y gustos de la comunidad, y hoy en día representa un símbolo de la rica tradición gastronómica de Cochabamba que atrae a amantes de la comida de todas partes de Bolivia y más allá.
Noticias relacionadas
- Cazzu llega a México para promocionar su libro y anuncia encuentro con Belinda
- Derechos Humanos despliega veedores en Santa Cruz para supervisar elecciones
- Christian Nodal rompe el silencio y revela detalles de su ruptura con Cazzu y su boda con Ángela Aguilar
- Gobierno garantiza transición pacífica y descarta intención de autoprorrogarse
- Potosinos exigen regalías hasta un 20% por extracción del litio