La Presidenta del concejo critica acciones del Alcalde respecto al transporte público
Silvana Mucarzel acusa a Jhonny Fernández de encubrir al sector transporte en medio de verificaciones a unidades públicas
La presidenta del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, Silvana Mucarzel, lanzó duras críticas contra el alcalde Jhonny Fernández, asegurando que las verificaciones realizadas a las unidades de transporte público son solo un intento de "lavarle la cara al sector transporte".
"Ha quedado en evidencia que el alcalde solo quiere lavarle la cara al sector transporte. Si él quiere sacar un decreto edil, está en toda su tuición, pero le aclaro al alcalde que un decreto no está por encima de una ley", afirmó la legisladora enérgicamente.
Mucarzel enfatizó la necesidad de un cambio profundo en el sistema de transporte público, denunciando que existe un presunto acuerdo para el alza de pasajes que, según ella, beneficia a los empresarios del transporte y no a los ciudadanos. "El vecino no es tonto, sabe la realidad que se vive día a día. Quedará en evidencia que el alcalde está con los empresarios del transporte y no con el pueblo", declaró.
el alcalde y las verificaciones técnicas Por su parte, el alcalde Jhonny Fernández continuó con las verificaciones a las unidades de transporte público como parte de las mesas de trabajo que se instalaron el pasado martes en la Quinta Municipal. Este viernes, Fernández acudió a la parada de la línea 37 junto a su equipo técnico para evaluar aspectos como los tiempos de recorrido, los horarios de mayor afluencia y el número de usuarios.
Fernández señaló que esta labor debía haber sido realizada previamente por el Legislativo para respaldar el informe que fue rechazado.
la presión del sector transporte El conflicto con el sector transporte sigue siendo tenso. Tras un paro indefinido iniciado el lunes, los transportistas ingresaron en un cuarto intermedio de 48 horas para dialogar, con la expectativa de obtener resultados concretos de las mesas técnicas este viernes.
"Queremos saber si vamos a tener resultados de este trabajo hoy", reclamó Bismark Daza, representante del sector, frente al alcalde en conferencia de prensa. Fernández pidió paciencia, asegurando que su equipo aún afinaba detalles técnicos.
El desenlace del conflicto se mantiene en suspenso, mientras la ciudadanía sigue exigiendo mejoras reales en el sistema de transporte público.
Noticias relacionadas
- Distrito 6 habilita nuevo bloque para reactivar el consultorio médico en Alto Lima II Sección
- La Escuela Municipal de Artes de El Alto lucirá un nuevo rostro
- Interculturales cumplen segundo día de bloqueo en San Julián, en la carretera Santa Cruz - Beni
- Hallan el cuerpo de la segunda hermana arrastrada por riada en Sacaba
- Panfletos en redes sociales señalan a presunto responsable de muertes en el Chapare