Las frases que marcaron el legado de Xabier Azkargorta en el fútbol boliviano
Xabier Azkargorta, el entrenador que llevó a Bolivia al Mundial de Estados Unidos 1994, dejó un sello profundo en el fútbol nacional no solo por los resultados, sino también por los mensajes que transmitió a sus jugadores y a la afición.
Entre sus frases más recordadas están “no excusas” y “aquí y ahora”, conceptos que, según relató en su libro Difícil de entender, imposible de olvidar (2018), formaron parte central de su trabajo.
El “Bigotón” falleció este viernes 14 de noviembre en Santa Cruz a los 72 años debido a complicaciones de salud.
Siempre sostuvo que él “acompañó a Bolivia” al Mundial, insistiendo en que la clasificación fue un logro colectivo del país.
Azkargorta recordó que en su primera charla con los jugadores, antes del viaje a la India en 1993, escribió en la pizarra las palabras “No excusas”, señalando que en el fútbol abundan las justificaciones para evitar enfrentar los problemas. En su libro relata que, tras las derrotas con Brasil y Uruguay en las eliminatorias, las excusas empezaron a surgir, sin considerar que todavía quedaba la visita a Ecuador, donde Bolivia obtuvo el punto necesario para clasificar.
Otra frase emblemática fue “aquí y ahora”, con la que hacía énfasis en que el fútbol es un presente continuo, construido “momento a momento, ladrillo a ladrillo”.
Pedía a sus dirigidos ser buenos profesionales y competidores, convencido de que “para ser ganador hay que querer ganar y ganarse a sí mismo”.
Entre las expresiones que también marcaron al grupo que logró la histórica clasificación destacan: “Hagan lo que saben hacer, pero háganlo”, “Pase lo que pase seguimos jugando igual” y “Salgan a la cancha y diviértanse”.
Varias de estas surgieron en la charla previa al partido contra Brasil del 25 de junio de 1993, cuando Bolivia venció 2-0 en el estadio Hernando Siles, rompiendo un invicto de 40 años de la selección brasileña en eliminatorias.