Luis Arce agradece apoyo en el golpe del 2019 y aborda temas clave en la Cumbre CELAC
Durante la Cumbre, el presidente Luis Arce expresó su agradecimiento por el apoyo recibido en 2019 durante lo que considera un supuesto golpe de estado en Bolivia, también destacó que, en ese momento difícil para la democracia boliviana, recibieron apoyo internacional que les recordó que no estaban solos. Así mismo, mencionó que incluso en Europa encontraron personas que creen en la posibilidad de avanzar y construir una nueva sociedad.
El presidente resaltó las diferencias entre un gobierno de derecha y los 14 años que vivieron bajo un gobierno progresista, durante ese periodo, se enfocaron en la redistribución de los recursos, la reducción de la pobreza, la disminución de las desigualdades y una economía sólida basada en el modelo económico social comunitario productivo. Según Arce, lograron grandes avances en la economía del país.
Además, el presidente Arce mencionó la importancia de abordar el cambio climático, expresó su felicidad por llegar a la declaración final en la Cumbre y compartió su creencia en un mundo multipolar, sin hegemonías. Criticó el sistema capitalista y su impacto negativo en la madre tierra, afirmando que el cambio climático es controlable, pero la crisis actual es incontrolable y subrayó que han presenciado los efectos severos de esta crisis en sus países, así como en Europa y África.
En cuanto a la declaración final de la Cumbre de los pueblos latinoamericanos, caribeños y europeos, el presidente Arce mostró su satisfacción y compartió su alegría por haber participado en la elaboración de dicha declaración. Consideró que los contenidos de la declaración reflejan los intereses y preocupaciones compartidas por los participantes de la cumbre.
Noticias relacionadas
- Destituyen a Johnson Jiménez como director del Sernap tras denuncias de irregularidades
- Aguilera y el alcalde de Chancay impulsan la integración regional con el Puerto de Chancay
- Cristiano Ronaldo abre una pizzería en Madrid y se convierte en un éxito gastronómico
- Deuda deja sin energía eléctrica a 100 colegios
- Presunta red interna de corrupción en Derechos Reales desvió unos Bs 2 millones