Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 14 Noviembre

Imagen modal
#
#




Maduro impone juramento a la juventud chavista en medio de tensión por despliegue militar de EE.UU.

Maduro impone juramento a la juventud chavista en medio de tensión por despliegue militar de EE.UU.

14 de Noviembre de 2025 03:54 pm

En medio de un clima de creciente tensión geopolítica, el régimen de Nicolás Maduro volvió a encuadrar a la juventud chavista bajo un nuevo juramento político considerado por la oposición como un acto de adoctrinamiento forzado. El mandatario venezolano comprometió públicamente a los jóvenes afines al chavismo a entregar “la vida misma por el futuro en paz” del país, repitiendo palabra por palabra la consigna proclamada por él mismo.

La ceremonia se realizó después de una movilización en Caracas, donde cientos de jóvenes expresaron su apoyo al régimen y su rechazo al despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, operativo que la administración Maduro interpreta como una amenaza directa. En ese contexto, los jóvenes también prometieron “profundizar el socialismo” y construir comunidades “humanas y verdaderamente libres”.

Maduro calificó la movilización como una demostración de “fortaleza” y llamó a los asistentes a reforzar el patriotismo. Anunció además que en las próximas semanas se celebrará un “congreso nacional de la juventud venezolana” orientado a fundar una confederación nacional de organizaciones juveniles, sin ofrecer detalles sobre su alcance o estructura.

El acto forma parte de una estrategia política del régimen, que también convocó a los jóvenes a votar el próximo 23 de noviembre en una consulta nacional para financiar proyectos comunitarios, fecha que coincide con el cumpleaños del propio Maduro.

Por su parte, Grecia Colmenares, secretaria general de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), afirmó que la movilización responde a supuestos “intentos de agresión” para doblegar la voluntad del pueblo venezolano.

Mientras tanto, Washington sostiene una fuerte presencia militar en la región. La “Operación Lanza del Sur”, liderada por el Comando Sur y autorizada por el presidente Donald Trump, incluye la inminente llegada al Caribe del USS Gerald R. Ford, uno de los portaaviones más avanzados del mundo. Según el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, la misión apunta a combatir redes de narcoterrorismo y proteger al hemisferio occidental.

Analistas interpretan el despliegue como una advertencia directa al régimen de Maduro, acusado internacionalmente de vínculos con el narcotráfico a través del denominado Cartel de los Soles. La operación se suma a ejercicios militares, acciones de inteligencia de la CIA y ataques a embarcaciones en el Caribe y Pacífico oriental, que han dejado más de 75 fallecidos, de acuerdo con reportes oficiales.

En una escena que llamó la atención, Maduro describió los empujones y golpes que recibió entre la multitud como “muestras de amor”, insistiendo en que “Venezuela es paz y amor”. Sin embargo, para sectores críticos, el juramento impuesto y el uso político de la juventud revelan un endurecimiento del control interno en un momento en que el chavismo se siente amenazado desde el exterior.

14 de Noviembre de 2025 03:54 pm


Mundo    
Compartir: