Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 25 Marzo

Imagen modal
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall
https://bit.ly/ElCedroVallecito




Mamen califica de vergonzosa la sesión donde la alianza UCS MAS aprobó el POA 2024 sin revisarlo

Mamen califica de vergonzosa la sesión donde la alianza UCS MAS aprobó el POA 2024 sin revisarlo

07 de Septiembre de 2023 07:27 pm

El concejal Manuel Saavedra calificó de vergonzoso el actuar de los aliados UCS MAS, al aprobar el presupuesto del año 2024 que asciende a Bs 4.725.565.177, sin revisarlo a detalle. Observó que la secretaría de medio ambiente planea cobrar impuestos y el exagerado número de funcionarios públicos.

“Ni Angélica Sosa se animó a tanto. Los concejales que hoy aprobaron han hecho exactamente lo que hacían los que se fueron, levantar la mano de manera irresponsable para agradarle al jefazo. Le han dado un cheque en blanco con 13 millones de bolivianos al día para gastar sin control y sin asumir su responsabilidad”, manifestó.

Saavedra realizó en el plenario diversas observaciones, pero se centró principalmente en los Bs 150 millones en la secretaría de medio ambiente que ingresarán supuestamente a arcas ediles el próximo año y sobre la cantidad de funcionarios eventuales, de contrato y consultorías que elevarían su número a pesar de contar con una planilla de más de 10 mil servidores públicos.

“Primero, ¿Van a seguir metiéndole la mano al bolsillo de la gente?, son 150 millones de bolivianos que va a recaudar la secretaría de medio ambiente a través de tasas e impuestos y lo han admitido acá, ¿entonces aquí se ha aprobado esa vía libre para seguir sacándole más plata a la gente?. Segundo, la contratación de personal, son 3000 funcionarios eventuales que les cuesta a esta ciudad más de 200 millones de bolivianos, eso sin contar salud”, reclamó.

En ese sentido, cuestionó que el despacho del alcalde tenga presupuestados 11 asesores y 57 contratos eventuales sin dar el detalle de los beneficios para la ciudad que arrastra serios problemas de tráfico, salud, educación, seguridad y orden en el espacio público.

“Ojalá lo aconsejaran o lo asesoraran bien. Encima lo asesoran mal y se gasta un montón de plata. Este presupuesto se entregó a destiempo, sin que den los plazos para revisarlo, porque no quieren que controlemos en lo que piensan gastar”, finalizó.

Evolución del presupuesto 2022 - Bs 3.407.406.667 2023 – Bs 4.082.963.269 2024 – Bs 4.725.565.177

Política    
Noticias    
Economía     
Compartir: