Militares emboscados y heridos por contrabandistas en La Paz: les robaron un arma y destruyeron un vehículo
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron agredidos durante un operativo en Lloko Lloko; uno de ellos perdió su arma de dotación y dos permanecen internados.
Una operación de control de contrabando terminó en violencia este miércoles en el departamento de La Paz. Según informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa, cinco militares del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente agredidos por contrabandistas y pobladores de la comunidad Lloko Lloko, durante el comiso de un minibús que transportaba carne de cerdo ilegal.
Durante el traslado del vehículo incautado al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), los uniformados fueron emboscados por un grupo de personas, que golpearon a los oficiales y destruyeron el motorizado.
En el ataque, el Alférez Herlan Gonzales fue despojado de su pistola de dotación, mientras cumplía con la labor de escoltar el minibús retenido. También fue agredido el Teniente de Navío Alexander Laura Choque, quien junto a Gonzales se encuentra internado en el centro médico Agramont de El Alto, debido a lesiones de consideración. Otros tres efectivos resultaron con policontusiones.
“El robo de armamento militar es un delito grave, contemplado en la Ley N° 400, y puede conllevar entre 8 a 15 años de cárcel”, explicó Velásquez, quien además indicó que actualmente el Grupo de Tarea “Guaqui” colabora en la búsqueda del arma sustraída.
El viceministro advirtió que diversas comunidades del país mantienen vínculos con redes de contrabando, lo que ha generado hostilidad creciente hacia los grupos militares que intervienen en estos territorios.
La denuncia del hecho ya fue presentada ante el Ministerio Público, que inició una investigación formal sobre el ataque, el robo del arma y los daños ocasionados.
Según datos oficiales, en lo que va del año, al menos 10 miembros del Comando Estratégico Operacional (CEO) y del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando han sido víctimas de agresiones físicas durante operativos en distintos puntos del país.
Noticias relacionadas
- Vocal del TSE: “Si hay intentos de frenar el proceso electoral, lo denunciaré”
- Parcopata ya cuenta con su primer centro de salud de nivel primario
- Trump sobre el nuevo Papa: "Es un honor que sea el primero de EE.UU.'"
- Militares emboscados y heridos por contrabandistas en La Paz: les robaron un arma y destruyeron un vehículo
- TSE destaca resultados positivos del empadronamiento en Santa Cruz