Militares reforzarán controles en frontera y estaciones de servicio
Con el objetivo de asegurar el abastecimiento de combustibles en el país y evitar su desvío al contrabando y actividades ilícitas que afectan el suministro, el presidente Luis Arce anunció el martes que desplegará efectivos militares a las estaciones de servicio y reforzará los controles en las fronteras.
“Hemos instruido a las Fuerzas Armadas a que puedan coadyuvar en el abastecimiento. Ustedes van a ver ya en las estaciones de servicio personal militar”, expresó el Jefe de Estado. “Gran parte de la sobredemanda actual se debe al desvío de hidrocarburos líquidos, por ello estamos actuando para defender la economía de los bolivianos”, agregó.
Arce explicó que la presencia de los militares en las estaciones de servicio garantizará que los combustibles lleguen a la población de manera eficiente y segura. Además, enfatizó que esta acción es parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la seguridad en las fronteras y combatir el contrabando, que es un problema persistente en el país.
Asimismo, el Presidente destacó la importancia de estas medidas en el contexto de la actual situación económica y social del país, subrayando que el apoyo de las Fuerzas Armadas es fundamental para mantener la normalidad en la distribución de carburantes a los usuarios.
“Hemos hecho todos los esfuerzos para garantizar la provisión de combustibles en el país”, manifestó Arce en referencia a las actividades de control y comiso de combustibles.
Comisos
En ese sentido, indicó que las interdicciones entre 2017 y 2020 alcanzaron los 257.000 litros de combustibles, mientras que en el periodo 2021-2023 se incautaron 1.287.000 litros.
Arce también aseguró que el Gobierno está comprometido con la protección de los recursos nacionales y con la implementación de políticas que beneficien a toda la población. En esa línea, mencionó los proyectos de biocombustibles (etanol y biodiésel) que están en proceso de implementación y que resolverán el déficit de manera estructural en el futuro.
Noticias relacionadas
- Destituyen a Johnson Jiménez como director del Sernap tras denuncias de irregularidades
- Periodistas celebran con diversos actos los 100 años de la Ley de Imprenta
- Exministro Lisperguer rechaza acusaciones de corrupción y afirma que se someterá a la justicia
- Impuestos: Más de 8.500 nuevos contribuyentes sacaron el NIT en 2024
- Aguilera y el alcalde de Chancay impulsan la integración regional con el Puerto de Chancay