Niño de Indonesia vomita gusanos tras diagnóstico de estreñimiento
Un niño de tres años en Indonesia ha generado alerta mundial tras ser diagnosticado inicialmente con "estreñimiento", solo para descubrir que la causa era una infestación masiva de gusanos en sus intestinos.
El sorprendente caso ocurrió en el Hospital General Soebandi, en Jember, Java Oriental, donde el menor fue atendido después de varios días sin poder defecar. Sin embargo, la situación empeoró cuando los padres lo llevaron a urgencias, ya que comenzó a vomitar gusanos.
Los médicos decidieron realizarle una radiografía al estómago del niño, y lo que encontraron los dejó sorprendidos: tres grandes masas obstruían su intestino. Tras esta revelación, los profesionales decidieron operarlo de inmediato. Durante la cirugía, los médicos tuvieron que hacer un corte de aproximadamente 50 centímetros en el intestino del niño, y de allí comenzaron a salir gusanos en gran cantidad.
Después de realizar varios estudios, los especialistas identificaron a los gusanos como Ascaris lumbricoides, una especie de gusano redondo que puede crecer hasta 35 centímetros de largo. Este parásito es conocido por alojarse en el intestino humano y, en algunos casos, puede causar complicaciones graves como dolor abdominal, estreñimiento, anemia, y en situaciones más severas, infecciones respiratorias.
Los médicos explicaron que la anemia del niño fue provocada por la pérdida de sangre constante, ya que los gusanos se alimentan de la sangre de los intestinos, lo que resultó en una deficiencia de hierro.
Tras la exitosa cirugía, el niño fue tratado con líquidos, antibióticos y antiparasitarios, y una semana después fue dado de alta para continuar su recuperación en casa con más medicación.
Los expertos alertaron que la principal causa de la infestación de gusanos en los intestinos es la falta de higiene y saneamiento adecuado. Se descubrió que el niño, en su tiempo en Bali, solía jugar descalzo en el río y tenía contacto frecuente con basureros. Además, su madre le daba comida directamente con la mano y agua sin hervir, lo que aumentaba el riesgo de infección por parásitos. Estas condiciones pudieron haber contribuido a la presencia de Ascaris lumbricoides en su organismo.
Este caso pone de manifiesto la importancia de una buena higiene y precauciones sanitarias para prevenir enfermedades parasitarias, especialmente en zonas con un acceso limitado a servicios de agua potable y saneamiento.
Noticias relacionadas
- Denuncian actos represivos en Cuba contra opositores durante el Día de los Trabajadores
- Trump propone recorte de $163.000 millones en presupuesto 2026: menos fondos para salud, educación y medioambiente
- Revelan el enigma de la momia hallada en una iglesia
- Jueza de la ONU condenada por esclavizar a joven en el Reino Unido
- Fuerte sismo de magnitud 7,5 sacude Magallanes y activa alerta de tsunami en el sur de Chile