Plan regional contra la delincuencia organizada acordado por Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú
En una reunión extraordinaria de la Comunidad Andina (CAN) en Lima, Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú han establecido un plan de acción conjunto para combatir la delincuencia organizada en la región. Este plan, adoptado por el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores y los ministros de Defensa y Seguridad Interna, aborda una serie de áreas de colaboración para contrarrestar amenazas como el narcotráfico, la trata de personas, la minería ilegal y el tráfico de armas.
La fuga de José Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", en Ecuador y la ola de violencia que le siguió, fueron consideradas una amenaza a la institucionalidad democrática de la subregión andina. El plan de acción incluye medidas como operaciones conjuntas, la creación de un banco de datos de miembros de bandas del crimen organizado, y la colaboración en áreas como migración, aduanas, inteligencia y control fronterizo. Los países miembros se comprometen a reforzar los puestos de vigilancia fronterizos y colaborar en la detección de pasos no autorizados.
Noticias relacionadas
- Vocal del TSE: “Si hay intentos de frenar el proceso electoral, lo denunciaré”
- Evo dice que hubiera sido empresario
- Evo asegura tener sigla pese a anulación del FPV y Pan-Bol
- Campesinos proclaman a Andrónico como candidato presidencial
- Hijo de Camacho anuncia que tomará el relevo político de su padre en campaña electoral