Presidente Arce ordena investigar causas y compromete reconstrucción tras mazamorra en Bajo Llojeta
La tragedia afecta a 40 viviendas y genera cuestionamientos a los municipios de La Paz y Achocalla.
La mazamorra que arrasó con 40 viviendas en la zona de Bajo Llojeta, en La Paz, tras las intensas lluvias del sábado, ha desatado una serie de investigaciones para esclarecer las causas del desastre y las responsabilidades de los municipios de La Paz y Achocalla, así como del cementerio Los Andes.
El presidente Luis Arce visitó la zona afectada el domingo, entregó 1,7 toneladas de ayuda humanitaria y aseguró la reconstrucción de las viviendas dañadas. Además, instruyó una investigación exhaustiva para determinar si los trabajos realizados en el cementerio Los Andes, aprobados por la Alcaldía de Achocalla y documentados por el municipio de La Paz, influyeron en el deslizamiento.
“El loteador y ambos municipios deben dar una explicación oficial sobre lo ocurrido”, afirmó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien reiteró el compromiso del Gobierno con las familias afectadas.
La tragedia dejó, lamentablemente, una víctima fatal, una niña de cinco años, y decenas de damnificados. Mientras tanto, los equipos de rescate y asistencia trabajan en la zona para garantizar la seguridad de los residentes y brindar apoyo a las familias.
Noticias relacionadas
- Equipos avanzados para bomberos llegan a Santa Cruz gracias a donación
- Santa Cruz mantiene alerta por focos de calor pese a ausencia de incendios
- Cochabamba exigirá carnet de vacunación contra el sarampión para menores de hasta 14 años
- Vocal del TSE anuncia que este martes se conocerán las acciones ante amenazas del Evismo
- Comerciantes golpean y cortan el cabello a una mujer acusada de robo en Bermejo