Presidente argentino resalta la instalación del alambrado en la frontera con Bolivia
El presidente de Argentina, Javier Milei, destacó la instalación de un alambrado en la frontera con Bolivia como parte de un plan de seguridad impulsado por su gobierno y la Gobernación de Salta.
En un mensaje en su cuenta de X, Milei elogió el trabajo del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y de las ministras de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Capital Humano, Sandra Pettovello.
“Excelente el Gobernador @gustavosaenzok y las Ministras @PatoBullrich y @SPettovelloOK trabajando en resolver problemas concretos de los salteños tanto en materia de seguridad como de asistencia”, se lee en el tuit.
El mensaje fue acompañado por un retuit de una publicación de Sáenz, quien compartió un video sobre el Plan Güemes, una estrategia que busca reforzar la seguridad en la frontera con Bolivia y que incluye la instalación de un cerco en la localidad de Aguas Blancas para combatir el contrabando.
Sáenz afirmó que “la defensa de nuestra frontera no se negocia” y destacó que, junto a Bullrich, se realizan acciones para fortalecer la seguridad en la región. “Ni un paso atrás. Junto a Sandra Pettovello estamos donde más nos necesitan, llevando asistencia a las zonas más afectadas del norte provincial”.
Reacciones en Bolivia
El anuncio de la instalación del alambrado generó críticas y preocupación en Bolivia. La Cancillería boliviana, a través de un comunicado, advirtió que cualquier medida unilateral puede afectar la “buena vecindad” y la convivencia entre ambos países.
“Los temas fronterizos deben ser tratados por medio de mecanismos de diálogo bilaterales establecidos entre los Estados para encontrar soluciones coordinadas a temas en común”, señala un comunicado de la Cancillería.
El Gobierno boliviano anunció que, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, solicitará información sobre la instalación del cerco “para emprender las acciones que correspondan”.
A pesar de la reacción oficial, Bolivia implementó recientemente una medida similar en la frontera con Chile. La Aduana boliviana y el Ministerio de Defensa instalaron un enmallado en el límite binacional, argumentando razones de seguridad. Sin embargo, ante las críticas de comunarios, la estructura fue retirada.
Noticias relacionadas
- Qué significa que Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo", se haya declarado culpable de narcotráfico en EEUU
- Cómo es el imponente museo de Abu Dhabi que abrirá en diciembre con una colección de tesoros milenarios
- El golpe comercial de Trump a Brasil podría magullar a los estadounidenses
- Ocultan más de 300 kilos de droga en cajas de pepinos en Estados Unidos
- Tragedia en paseo familiar en Brasil por caída de una niña en un cañón