Prohibición educativa para niñas en Afganistán: CPI solicita arresto de líderes talibanes por persecución a mujeres
El Talibán calificó como injusta la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de solicitar órdenes de arresto contra dos de sus altos líderes, incluyendo a Hibatullah Akhundzada.
El viernes, el Talibán respondió contundentemente a la solicitud de la CPI, realizada por su fiscal jefe, Karim Khan, quien acusa al liderazgo talibán de perseguir a las mujeres desde que retomaron el poder en 2021. Estas persecuciones incluyen prohibiciones al trabajo, educación más allá de la primaria y el acceso a espacios públicos para mujeres.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Talibán condenó la medida a través de un comunicado, argumentando que la CPI ignora los valores religiosos y nacionales de Afganistán. También acusaron a la corte de "mala conducta" y de no haber actuado ante las décadas de crímenes cometidos por fuerzas extranjeras en el país.
“Esta decisión destruye aún más la débil credibilidad de la CPI y la convierte en una institución insignificante a nivel internacional”, afirmó el comunicado, advirtiendo que la corte no debería imponer interpretaciones externas de derechos humanos.
Por su parte, organizaciones como el Movimiento de Mujeres Afganas por la Justicia y la Concienciación elogiaron la medida, describiéndola como un “logro histórico” que podría iniciar un camino hacia la responsabilidad y la justicia en Afganistán.
Sin embargo, exfuncionarios del gobierno respaldado por Occidente, como Mohammad Halim Fidai, alertaron que la decisión podría ser utilizada por el Talibán para consolidar su narrativa propagandística y ganar apoyo interno.
Mientras tanto, la Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán calificó como una “farsa y tragedia” la prohibición que impide a las niñas mayores de 12 años asistir a la escuela, que lleva ya 1.225 días. La jefa de la misión, Roza Otunbayeva, subrayó que Afganistán es el único país en el mundo con una restricción explícita a la educación de mujeres y niñas, una realidad que ha despojado a millones de su derecho fundamental.
La solicitud de la CPI y las respuestas de distintos sectores destacan las tensiones en Afganistán bajo el régimen talibán, exponiendo las luchas por la justicia, la educación y los derechos humanos en un país que sigue siendo escenario de profundas divisiones y crisis humanitarias.
Noticias relacionadas
- Pasajero demanda a aerolínea por ser sacado a la fuerza del baño y acusa discriminación religiosa
- Zelensky busca tregua en Ucrania tras negociaciones entre EE.UU. y Rusia en Arabia Saudita
- Conductor ebrio atropella a motociclista y casi causa una tragedia en un desfile escolar
- Rescatan a adolescente desaparecida que trabajaba en una licorería en Santa Cruz
- Del Castillo desafía a Claure: "Si tiene pruebas de corrupción, que las presente"