Ranking de riqueza mundial: Irlanda encabeza la lista
La revista financiera Global Finance ha publicado su esperado ranking anual de los países más ricos del mundo, destacando la necesidad de adoptar una perspectiva integral para evaluar la riqueza nacional en un contexto global de desafíos económicos y sociales.
En un panorama marcado por la pandemia de COVID-19 y sus secuelas económicas, la medición de la riqueza va más allá de los indicadores tradicionales como el Producto Bruto Interno (PBI). Global Finance subraya la importancia de considerar la distribución de la riqueza, el acceso a servicios básicos y la sostenibilidad para una evaluación completa de la prosperidad nacional.
Irlanda encabeza la lista en 2023, ascendiendo desde el tercer lugar el año anterior. Este ascenso se atribuye en parte a su política fiscal favorable, que ha atraído a grandes corporaciones multinacionales con una tasa impositiva corporativa del 12,5%, contribuyendo significativamente al valor añadido de su economía.
Luxemburgo se mantiene como el segundo país más rico, mostrando una recuperación económica rápida post-pandemia, aunque enfrentando desafíos debido a la incertidumbre global y el aumento de los costos de energía y alimentos.
Países más ricos del mundo
Una sorpresa en el Top 10 es San Marino, destacando cómo incluso las naciones más pequeñas pueden lograr altos niveles de riqueza per cápita mediante políticas fiscales competitivas alineadas con estándares internacionales.
En cuanto a América del Sur, Guyana lidera la región en el puesto 25 del ranking, con un PIB-PPP per cápita de USD 61.099, según los datos de Global Finance.
Irlanda, PBI: USD 145.196
Luxemburgo, PBI: USD 142.490
Singapur, PBI: USD 133.895
Qatar, PBI: USD 124.848
Macao, SAR (Región Administrativa Especial): USD 89.558
Emiratos Árabes Unidos, PBI: USD 88.221
Suiza, PBI: USD 87.963
Noruega, PBI: USD 82.655
Estados Unidos, PBI: USD 80.035
San Marino, PBI: USD 78.926
El ranking completo refleja la compleja interacción entre políticas fiscales, resiliencia económica y bienestar social en la determinación de la riqueza nacional en un mundo en constante cambio.
Noticias relacionadas
- Crisis del diésel se agrava en provincias y crece la presión al Gobierno
- Evo Morales desmiente a García Linera y niega presión a empresarios
- Gobierno evalúa declarar emergencia nacional por el impacto de las lluvias
- Senamhi alerta sobre persistencia de lluvias hasta Abril y amplía mapas de riesgo
- Unidad Educativa Puerto de Guaqui recibe mantenimiento eléctrico