Rechazo a conductas intolerantes contra periodistas en medio de tensiones políticas
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional (ACPI) expresaron su profunda preocupación por la vulneración de la libertad de expresión y prensa, en el contexto de crecientes tensiones político-partidarias, que están generando un ambiente peligroso de intolerancia, especialmente con el inicio del periodo preelectoral rumbo a las elecciones nacionales del 17 de agosto próximo.
El hecho que desencadenó esta preocupación ocurrió recientemente en Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, donde el expresidente Evo Morales terminó de manera abrupta una entrevista con dos periodistas del medio internacional Bloomberg. En esta ocasión, Morales exigió a uno de los reporteros entregar su celular para confirmar que no continuaba grabando su reacción ante la insistencia de los periodistas sobre sus posibles acciones si no es habilitado como candidato.
Rechazamos de manera categórica este tipo de conductas intolerantes y llamamos a los actores políticos y precandidatos a la Presidencia, así como a sus equipos de comunicación, a garantizar una actitud democrática y respetuosa con los periodistas, quienes cumplen su rol de informar a la población.
Además, recordamos que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ha establecido que es indispensable proteger y garantizar la libertad de expresión en el debate político preelectoral, y que este derecho es esencial para el funcionamiento de una democracia genuina. La Corte también destaca la importancia de permitir un amplio margen de apertura para un debate público sobre asuntos de interés general, lo cual debe incluir la posibilidad de cuestionar y confrontar a los candidatos presidenciales.
Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la libertad de expresión y la prensa, y exigimos que se otorguen garantías a los periodistas para que puedan desempeñar su labor sin presiones. Instamos a las autoridades electorales a velar por el cumplimiento estricto de la normativa constitucional y legal que protege la libertad de expresión sin censura previa.
Noticias relacionadas
- El MNR se aparta de las elecciones generales del 17 de agosto
- El Papa León XIV clama por el fin de las guerras y llama a los líderes mundiales a detener los conflictos
- Erdogan afirma que el fin de la guerra en Ucrania está en un “punto de inflexión” y ofrece Estambul para negociaciones de paz
- La exmansión de taylor swift en cape cod vuelve al mercado por 14.5 millones de dólares
- l-gante se inscribe para terminar el colegio secundario: “¿quién más se anota?”