Renuncias al MAS no superan el 4% de su militancia
A pesar del anuncio de una “renuncia masiva” de un millón de militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) impulsada por el evismo, solo 35.679 personas formalizaron su desvinculación hasta el 2 de mayo. Este número representa apenas el 3,32% del total de 1.074.173 militantes registrados por ese partido, según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El anuncio fue realizado el 24 de febrero por figuras del entorno de Evo Morales, como la exministra Teresa Morales, tras la ruptura entre el exmandatario y el Frente Para la Victoria (FPV), partido al que había intentado unirse para postular en las elecciones del 17 de agosto. La alianza fracasó por el incumplimiento del estatuto del FPV por parte del líder cocalero.
Morales formalizó su renuncia al MAS el 27 de febrero mediante un poder notariado, luego de perder la presidencia del partido tras una sentencia constitucional que validó el congreso arcista de mayo de 2024, el cual eligió a Grover García como nuevo jefe del MAS. Actualmente, Morales asegura estar a la espera de la sigla de “dos partidos” para presentarse a los comicios.
El MAS continúa siendo el partido con más renuncias registradas este año, pero otros también muestran cifras significativas. Entre ellos, Demócratas con 8.201 renuncias, el Movimiento Tercer Sistema (MTS) con 4.451 y el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) con 4.044. También destacan Unidad Nacional (3.843) y el Frente Revolucionario de Izquierda (3.707).
Incluso partidos con personería reciente presentan bajas, como Nueva Generación Patriótica (NGP) con 5.420 y el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) con 1.822. Estos datos reflejan una reconfiguración activa del escenario político nacional de cara a las elecciones presidenciales.
Noticias relacionadas
- Vaticano exige a Israel esclarecer ataque a iglesia católica en Gaza
- Terapias microbianas contra cálculos renales: un avance prometedor con bacterias modificadas
- Larry Ellison supera a Zuckerberg y Bezos, y se convierte en el segundo hombre más rico del mundo
- Elon Musk y la novia virtual de Grok: ¿tecnología o negocio de la soledad?
- Soya en expansión: avanza siembra en el norte paceño con más de 220 hectáreas cultivadas