Revelan el verdadero motivo detrás de la cancelación de visas a cantantes mexicanos en EEUU
Las autoridades migratorias de Estados Unidos han incrementado los controles hacia cantantes del regional mexicano, en medio de una investigación por presunto fraude migratorio y vínculos con el narcotráfico.
Según un periodista, muchos artistas estarían utilizando la visa R-1 —destinada a trabajadores religiosos— para ingresar y realizar conciertos en territorio estadounidense, lo que constituye un uso indebido de este permiso.
Uno de los casos más sonados es el del cantante Natanael Cano, a quien se le habría detectado el uso de esta visa sin pertenecer a ninguna congregación religiosa. Ceriani también mencionó a otros artistas y disqueras involucradas, como la empresa Arpa Music y la compañía de Jimmy Humilde, además de músicos como Hugo Mejuto y miembros de Grupo Firme.
Las autoridades estarían cruzando información con la DEA y el FBI tras las declaraciones de Ovidio Guzmán, que señalan posibles vínculos entre el narcotráfico y el financiamiento de artistas del género.
La investigación no solo busca frenar los fraudes migratorios, sino también desmantelar una presunta red de lavado de dinero mediante espectáculos musicales.
Aunque por ahora el foco está en el regional mexicano, se anticipa que próximamente la vigilancia podría extenderse a otros géneros como el urbano, involucrando a músicos de origen cubano, colombiano y dominicano.
Noticias relacionadas
- Florinda Meza lanza tráiler de su historia ‘Atrévete a vivir’: “Nadie creía en mí”
- Trump acusa a Hamás de “querer morir” tras rechazar acuerdo de alto al fuego en Gaza
- Futbolista estaría bajo influencia demoníaca, dice Mhoni Vidente
- “Buen día”, “Buenas” o “buenos días”: ¿cómo se dice en Whatsapp? La RAE resuelve la duda
- Corte de EEUU frena ley contra violencia de armas aprobada por votantes de California