San Juan tuvo menos fogatas e incendios en La Paz
La Alcaldía de La Paz informó que la noche del 23 de junio, durante la festividad de San Juan, se registraron menos fogatas e incendios en comparación con años anteriores. Según el reporte oficial, hubo solo nueve incendios en todo el municipio y se apagaron 30 fogatas, cifra inferior a las más de 40 registradas el año pasado a la misma hora.
Durante su recorrido por distintas zonas de la ciudad, el alcalde Iván Arias destacó la conducta de la población. “La ciudadanía se está portando bien. Escuchamos menos cohetillos y los petardos, parece, se guardaron en respeto a nuestras mascotas”, expresó desde el Bosquecillo de Pura Pura, uno de los lugares afectados junto a Achumani, Hampaturi y Cotahuma.
En total, se desplegaron 20 brigadas en distintos puntos del municipio, abarcando desde los barrios altos hasta la zona sur. Estas unidades realizaron monitoreo ambiental, control de fogatas e intervención rápida ante emergencias para evitar mayores daños durante la noche más fría del año.
El director de la Autoridad Ambiental, Juan Pablo Saavedra, informó que la calidad del aire fue “aceptable”, con un índice de 40 en el centro y 65 en la zona sur, lo cual representa una mejora significativa. Sin embargo, lamentó que aún se hayan encendido fogatas con llantas, especialmente en Hampaturi, donde se presentó el incidente más complejo de la jornada.
Desde la Secretaría de Movilidad y Seguridad Ciudadana se confirmó que no hubo heridos ni arrestos. El secretario Erik Millares señaló que los incendios fueron controlados y agradeció a la población por actuar con responsabilidad. Las autoridades recordaron que encender fogatas con llantas puede acarrear multas de hasta 500 UFVs (1.347 bolivianos).
Noticias relacionadas
- Luis Arce felicita a Rodrigo Paz y destaca la “vocación democrática del pueblo boliviano”
- PDC lidera el balotaje nacional con el 54,5 porciento de los votos
- El TSE anticipa publicar los resultados preliminares del balotaje con un avance cercano al 100%, tras el exitoso simulacro del Sirepre.
- Controles en hornos en Todos Santos
- Choferes temen no llegar a votar por falta de diésel