Se espera ingreso de 14 millones de litros de combustible entre miércoles y jueves
La ANH anunció que entre el miércoles y jueves se descargará un importante volumen de carburante, lo que permitirá descongestionar las estaciones de servicio en el país.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que entre el miércoles y jueves de esta semana se prevé la recepción de 14 millones de litros de gasolina en el puerto chileno de Arica. El director ejecutivo de la entidad, Germán Jiménez, afirmó que este volumen contribuirá significativamente a aliviar las largas filas registradas en estaciones de servicio de distintas regiones del país.
“El miércoles y jueves de esta semana debemos haber recibido un volumen importante de 14 millones de litros, en el tema de gasolina, que es un volumen que puede lidiar en la reducción de filas que se tienen en las estaciones de servicio”, señaló Jiménez en una conferencia de prensa brindada el domingo.
Durante las últimas semanas, numerosos surtidores del país han experimentado una alta demanda, generando extensas filas de vehículos en busca de combustible. Según las autoridades, la situación responde a demoras logísticas en los puertos de abastecimiento, principalmente en Arica, debido a condiciones climáticas adversas.
Por su parte, el gerente de YPFB Logística, Joel Callaú, precisó que más de 2.400 cisternas están programadas para transportar carburantes hacia las plantas de almacenaje esta semana.
Las autoridades del sector energético aseguraron que el abastecimiento está garantizado mediante importaciones desde distintos países vecinos como Perú, Argentina y Paraguay. Actualmente, Bolivia cuenta con una autonomía de tres días respaldada por 80 millones de litros almacenados en sus plantas.
Asimismo, se espera que durante esta semana se habiliten al menos dos “ventanas” o espacios que permitan la descarga de los buques que transportan combustible para Bolivia en la costa chilena.
Pese a las dificultades logísticas y el clima adverso, las autoridades llamaron a la tranquilidad de la población y aseguraron que se está trabajando para normalizar la distribución de carburantes en el menor tiempo posible.
Noticias relacionadas
- “No al abuso ni al pasado”: Paz alerta sobre cambios en elección del Senado y Diputados
- Gobierno pagará Bs 500 millones del bono Juancito Pinto a más de 2,4 millones de estudiantes
- SUMA desplegará 14 equipos médicos en el estadio El Titán durante el partido Bolivia vs Brasil
- Más de 1.600 policías y 199 guardias municipales velarán por la seguridad en el Bolivia – Brasil en El Titán
- Bolivia exportó más de 794 millones de dólares en artesanías en los últimos cinco años