Sectores productivos exigen soluciones urgentes en reunión con el presidente Arce
Este viernes, representantes del sector productivo se reunieron con el presidente Luis Arce en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para abordar la grave crisis de desabastecimiento de diésel, un problema que amenaza con afectar la cosecha de 400 mil hectáreas de soya en la campaña de invierno.
La reunión, que congregó a 17 sectores productivos, busca encontrar soluciones a la escasez de combustible, además de discutir temas clave como la seguridad jurídica y la implementación de biotecnología en el sector agrícola. La falta de diésel, esencial para las labores de siembra y cosecha, ha generado una creciente preocupación entre los productores, quienes advierten que el desabastecimiento podría poner en peligro la producción alimentaria del país.
José Luis Farah, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), destacó la urgencia de la situación. "Sin diésel no hay alimentos, sin diésel no hay el pan del mañana", enfatizó Farah. Además, señaló que la situación ha llegado a ser una emergencia que afecta directamente la capacidad de los productores de sembrar y cosechar.
Uno de los puntos centrales del encuentro fue la reglamentación del Decreto Supremo 5271, que permitiría la importación de diésel, una medida que los productores consideran crucial para garantizar el suministro oportuno en sus propiedades. Farah destacó que los productores no son importadores de diésel y que su principal preocupación es contar con el combustible necesario para sus labores agrícolas.
Aparte del tema del combustible, los productores también discutieron cuestiones relacionadas con los avasallamientos de tierras y la implementación de biotecnología, áreas que consideran esenciales para mejorar la productividad y la competitividad del sector.
Noticias relacionadas
- Industriales paceños alertan que escasez de combustible frena la producción
- Escasez de diésel paraliza la cosecha de maíz en Santa Cruz
- Cablock impulsa pagos transfronterizos con bolivianos y regula fintech
- Seguridad jurídica, clave para atraer inversión a Bolivia
- Montaño advierte que privatizar BoA afectaría al Juancito Pinto