Senado aprueba Ley de Distribución de Escaños y la remite al Ejecutivo para su promulgación
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó este miércoles, en sus estaciones grande y detalles, la Ley de Distribución de Escaños entre Departamentos y la envió el Órgano Ejecutivo para ser sancionada.
La norma se realizó en base a los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, el cual establece que el departamento de Chuquisaca pierde una diputación, mientras que Santa Cruz gana un escaño.
En el caso del resto de los departamentos no se realizó ninguna modificación, es decir que La Paz conserva sus 29 diputados; Cochabamba, 19; Potosí, 13; Oruro, 9; Tarija, 9; Beni 8 y Pando, 5.
La ley terminó siendo aprobada al término del plazo que dio el Tribunal Supremo Electoral (TSE), ya que, de no aprobarse, se iba a convocar a las elecciones generales de agosto con los datos del Censo de 2012.
Momentos después de la sesión, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, dijo que con la aprobación de la ley ya no hay “ninguna excusa” para que no se lleven adelante las elecciones generales.
El senador de Comunidad Ciudadana (CC), Santiago Ticona, activó una huelga de hambre desde el lunes en rechazo a la ley en cuestión para que se modifique y se incluya el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en las elecciones, padrón saneado, entre otros.
Noticias relacionadas
- Mario Aguilera denuncia falta de condiciones para trabajar en la Vicegobernación
- Alcalde Fernández advierte que trabas en el Concejo ponen en riesgo obras en Santa Cruz
- Diputada chilena insulta a bolivianos por propuesta sobre autos indocumentados
- Aguilera es abucheado y tildado de “traidor” en el juicio contra Camacho
- Edman Lara justifica ausencia en encuentro del TSE y asegura que PDC cumplirá el compromiso firmado