Sube a 611.251 la cifra de familias afectadas por la sequía y a 133 los municipios en desastre
La Defensa Civil de Bolivia anticipa que en los próximos días, la cifra de comunidades afectadas por la sequía en el país disminuirá a medida que se adentren en la temporada de lluvias. A pesar de esta esperanzadora perspectiva, la sequía aún mantiene en vilo a siete de los nueve departamentos bolivianos, generando una creciente preocupación.
Según datos oficiales actualizados por el Viceministerio de Defensa Civil hasta el jueves pasado, un total de 611.251 familias han resultado afectadas hasta el momento, y 133 municipios se han visto obligados a declarar el estado de desastre. Cabe recordar que hasta el pasado lunes, 9 de octubre, el número de familias afectadas por la sequía se situaba en 553.645 y la cantidad de municipios en estado de desastre alcanzaba la cifra de 124.
Los departamentos que continúan afectados por la sequía son La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Tarija. De estos, La Paz, Cochabamba y Chuquisaca han declarado situaciones de emergencia departamental, mientras que Oruro ha decretado estado de desastre departamental.
A pesar de esta difícil situación, existe un rayo de esperanza. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que han recibido informes que indican que en muchas de las comunidades con déficit de agua ya se han registrado las primeras lluvias. Este hecho alienta a las autoridades, quienes creen que en los próximos días el número de comunidades afectadas disminuirá considerablemente debido a la entrada de la temporada de lluvias.
Bolivia, además de enfrentar la sequía, se encuentra lidiando con incendios forestales y riadas sorpresivas, lo que añade una complejidad adicional a la gestión de desastres en el país. La combinación de estos desafíos requiere una respuesta efectiva por parte de las autoridades y la cooperación de la comunidad para mitigar los impactos de estos eventos climáticos adversos.
Noticias relacionadas
- Vocal del TSE: “Si hay intentos de frenar el proceso electoral, lo denunciaré”
- Evo dice que hubiera sido empresario
- Evo asegura tener sigla pese a anulación del FPV y Pan-Bol
- Campesinos proclaman a Andrónico como candidato presidencial
- Hijo de Camacho anuncia que tomará el relevo político de su padre en campaña electoral