Sucre busca Récord Guinness con el plato de mondongo más grande de Bolivia
La ciudad celebra el 25 de mayo con una monumental preparación culinaria y propone establecer el Día del Mondongo.
En la ciudad de Sucre, se ha preparado el plato de mondongo más grande de Bolivia, con el objetivo de ser incluidos en el Libro de los Récords Guinness y declarar el 25 de mayo de cada año como el Día del Mondongo.
Más de 120 chefs, encabezados por la organización Chef Sin Fronteras, elaboraron 1200 platos utilizando 200 kilos de carne, 13 arrobas de papa imilla, 10 kilos de ají chuquisaqueño, entre otros ingredientes. Los platos fueron distribuidos a las personas que se dieron cita en la Plaza 25 de Mayo, participando en esta importante actividad promovida por el Gobierno Municipal de Sucre.
La celebración no solo fue un festín culinario, sino también un evento cultural. La estudiantina más grande de Bolivia acompañó esta mañana gastronómica interpretando canciones tradicionales de Chuquisaca, añadiendo un toque musical a la jornada.
Esta iniciativa no solo busca destacar la riqueza gastronómica de Sucre, sino también fomentar el turismo y la identidad cultural de la región, estableciendo un nuevo récord y celebrando anualmente el Día del Mondongo.
Noticias relacionadas
- Gobernación y Pofoma rescatan una paraba barba negra en situación de domesticación
- YPFB garantiza despacho regular de combustibles y pide calma ante rumores de escasez
- Ministerio de Economía rechaza calificación de Fitch Ratings por análisis limitado
- Conflicto por tunas en la zona norte de Cochabamba deja a niños en lágrimas
- Prohibición educativa para niñas en Afganistán: CPI solicita arresto de líderes talibanes por persecución a mujeres