Sucre busca Récord Guinness con el plato de mondongo más grande de Bolivia
La ciudad celebra el 25 de mayo con una monumental preparación culinaria y propone establecer el Día del Mondongo.
En la ciudad de Sucre, se ha preparado el plato de mondongo más grande de Bolivia, con el objetivo de ser incluidos en el Libro de los Récords Guinness y declarar el 25 de mayo de cada año como el Día del Mondongo.
Más de 120 chefs, encabezados por la organización Chef Sin Fronteras, elaboraron 1200 platos utilizando 200 kilos de carne, 13 arrobas de papa imilla, 10 kilos de ají chuquisaqueño, entre otros ingredientes. Los platos fueron distribuidos a las personas que se dieron cita en la Plaza 25 de Mayo, participando en esta importante actividad promovida por el Gobierno Municipal de Sucre.
La celebración no solo fue un festín culinario, sino también un evento cultural. La estudiantina más grande de Bolivia acompañó esta mañana gastronómica interpretando canciones tradicionales de Chuquisaca, añadiendo un toque musical a la jornada.
Esta iniciativa no solo busca destacar la riqueza gastronómica de Sucre, sino también fomentar el turismo y la identidad cultural de la región, estableciendo un nuevo récord y celebrando anualmente el Día del Mondongo.
Noticias relacionadas
- Defensoría del Pueblo pide frenar la violencia y convoca a un cuarto intermedio humanitario
- Docentes, padres y vecinos logran acuerdo para el cierre definitivo de bares cerca de la UPEA
- Fiscalía inicia investigación por hechos violentos en Llallagua y otras regiones
- El Consejo de la Magistratura activa el teletrabajo ante conflictos sociales
- FEPC alerta que Cochabamba perdió más de 1.200 millones por bloqueos y conflictos sociales