Taller sobre inteligencia financiera busca fortalecer la lucha contra delitos transnacionales
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, inauguró en Santa Cruz de La Sierra un taller especializado sobre el uso de la inteligencia financiera en investigaciones criminales. El evento, que se desarrolla del 24 al 26 de febrero de 2025, tiene como objetivo convertir la información financiera en pruebas admisibles ante los tribunales, con un enfoque en la lucha contra la delincuencia organizada.
Mariaca resaltó la importancia de la inteligencia financiera como una herramienta clave para detectar actividades ilícitas que afectan la economía del país. “Debemos seguir fortaleciendo nuestras capacidades para desmantelar redes de corrupción, narcotráfico, terrorismo y otros delitos transnacionales. Este taller permitirá a los actores involucrados mejorar sus herramientas de investigación”, señaló.
Durante la inauguración, el Fiscal General también destacó la necesidad de reforzar la cooperación interinstitucional para combatir la legitimación de ganancias ilícitas y el financiamiento del terrorismo. En este sentido, enfatizó en la importancia de adoptar mejores metodologías para garantizar investigaciones efectivas y el cumplimiento de las normas judiciales.
La capacitación está a cargo de cuatro expertos internacionales en inteligencia financiera y lucha contra el crimen organizado: Manuela Fernández Prado, Ana Cuenca, Daniel Vázquez y Pedro de la Iglesia. Ellos compartirán sus conocimientos con fiscales, jueces, policías y representantes de entidades como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Aduana Nacional y el Servicio de Impuestos Nacionales.
El evento es organizado por la Unidad de Investigaciones Financieras de Bolivia, con el respaldo de la Unión Europea y el programa EU Global Facility on AML/CFT. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del país para fortalecer su sistema de prevención contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, en línea con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT).
Noticias relacionadas
- Consejo de la Magistratura investigará a jueza que anuló orden contra Evo Morales
- Presidente del TSJ critica fallo que anula orden de aprehensión contra Evo Morales
- Camacho acusa al MAS de profundizar persecución ante crisis
- Murillo será liberado en julio de 2025
- Evo advierte “grave crisis” y llama a unir fuerzas