Tercer caso de sarampión confirmado en La Paz
El director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz, Javier Mamani, confirmó este jueves el tercer caso de sarampión en el departamento. Se trata de un menor de 10 años residente en el municipio de La Paz, sumándose a los dos casos ya reportados en la ciudad de El Alto.
Este brote se enmarca en un contexto nacional donde el país supera los 60 casos de sarampión, principalmente concentrados en Santa Cruz, lo que motivó la declaración de Emergencia Sanitaria Nacional por parte del Gobierno el pasado martes. Esta medida busca proteger la salud y la vida de los bolivianos frente a la rápida propagación de la enfermedad.
Ante esta situación, el Sedes La Paz ha reforzado la vigilancia epidemiológica y activado bloqueos focalizados para contener el avance del virus. Asimismo, se mantienen operativas brigadas de vacunación masiva en coordinación con distintas instituciones para inmunizar a la población y evitar nuevos contagios.
Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población para que asista a los puntos de vacunación, mantenga las medidas de prevención y reporte cualquier síntoma sospechoso, especialmente en niños y personas vulnerables. La cooperación ciudadana es fundamental para controlar el brote y evitar su expansión.
Finalmente, el Servicio Departamental de Salud reitera su compromiso en trabajar de forma articulada con los sectores públicos y privados, y destaca la importancia de la vacunación como la principal herramienta para detener la enfermedad y proteger la salud pública.
Noticias relacionadas
- Fallece Gustavo Aliaga, diputado de CC y destacado diplomático boliviano
- Alcaldesa Copa aclara citación fiscal y niega responsabilidad en Achocalla
- Solidez financiera boliviana: créditos y depósitos crecen de forma sostenida
- La COB en emergencia ante amenazas de privatización y reforma de la CPE
- Ministerio público refuerza turnos con 771 servidores para el balotaje