Un piloto Brasileño que debía aterrizar en Beni lleva dos meses desaparecido
Un piloto brasileño salió de su país al mando de una avioneta; permaneció en contacto telefónico con sus familiares durante cuatro días, pero después desapareció. Lo único que se sabe es que partió rumbo a Bolivia y tenía previsto arribar al departamento de Beni, donde fue contratado para realizar un vuelo.
Sus familiares, a través de un representante que llegó a Bolivia, revelaron que Raphael Álvarez Fonseca, de 38 años, es un piloto profesional de reconocida trayectoria. Partió desde Brasil el 12 de diciembre y su paradero es un misterio. Sus seres queridos viven en incertidumbre, sin saber si está secuestrado, detenido o muerto, ya que no hay señales.
El día de su partida Sus familiares afirmaron que Raphael Álvarez Fonseca reportó que estaba al mando de la avioneta Cessna 210, matrícula brasileña PT-SEL, y que el 12 de diciembre de 2024 partió de la comunidad de Poconé, en Mato Grosso. Se conoce que el aviador registró haber sido contratado para realizar un vuelo a Bolivia y tenía previsto aterrizar en una pista del departamento del Beni, donde presumiblemente lo esperarían algunas personas.
Según sus familiares, el piloto mantuvo contacto permanente mediante llamadas telefónicas, pero utilizaba un número boliviano. El último contacto fue el 16 de diciembre y, desde entonces, no hay rastros de él, ni vivo ni muerto. Durante la búsqueda, la familia tomó contacto con un amigo del piloto quien aseguró tener pleno conocimiento de que Raphael Álvarez Fonseca murió en un accidente, tras estrellarse la nave durante una maniobra en una pista del extenso territorio del Beni. Sin embargo, para proporcionar información precisa sobre el lugar exacto del accidente y la ubicación de la avioneta, exigió una recompensa de 4.000 dólares.
Autoridades de la Policía Federal de Brasil, contactadas por los familiares, aseguran estar realizando investigaciones en su país para determinar la legalidad de la avioneta, pero indican que no pueden obtener más detalles, puesto que, si la aeronave ingresó a Bolivia, su jurisdicción no alcanza ese territorio.
Este lunes, representantes de los familiares llegaron a Santa Cruz para tomar contacto con autoridades policiales, aeronáuticas y de la Fiscalía. Los primeros reportes indican que no se ha detectado ningún accidente o siniestro de avioneta en el territorio beniano durante el periodo.
El padre del aviador, en una denuncia ante la Policía Federal de Brasil, aseguró que su hijo era uno de los mejores pilotos en el área comercial y privada. Además, tenía una renta estable gracias a los trabajos lícitos que realizaba al mando de aviones.
Raphael Álvarez Fonseca tiene padres, esposa y dos hijos, y está registrado como piloto profesional en instituciones aeronáuticas de su país. Reportes de los familiares en Brasil señalan que el aviador aseguró haber sido contratado para realizar un vuelo a Bolivia, pero desconocen si las personas que lo contrataron tenían vínculos con actividades del narcotráfico.
El caso ya está siendo investigado por la Policía y los servicios de inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN). Hasta el momento, no hay rastros de la avioneta desaparecida desde el 12 de diciembre, pero la familia teme que haya sido víctima de un secuestro o que esté muerto. Continúan buscando ayuda para encontrarlo vivo.
Noticias relacionadas
- De desaparecidos a detenidos: pareja boliviana es capturada en Chile con 60 cápsulas de cocaína
- Pareja que fue reportada como desaparecida en Cochabamba cayó en Chile con droga en el cuerpo
- Juicio del caso Las Londras comienza con revelaciones contundentes de un policía
- Nueve detenidos en operativos antidroga en Santa Cruz
- Bolivia reporta 42 casos de f3minic!di0 durante los primeros seis meses de 2025