Virgen del Socavón proclamada como Basílica Menor en Oruro
En un hecho histórico para el pueblo orureño y el país, el Santuario de la Virgen del Socavón fue proclamado oficialmente como Basílica Menor, convirtiéndose en la primera en el departamento de Oruro y la novena en Bolivia. La ceremonia congregó a cientos de fieles que celebraron este reconocimiento con fervor y devoción.
El acto central inició con una multitudinaria procesión que partió desde la Catedral de Oruro y culminó en el Santuario del Socavón, donde se dio lectura al decreto papal enviado por Su Santidad, el Papa León XIV. Posteriormente, se celebró la Santa Misa inaugural que marcó el inicio de esta nueva etapa para el templo orureño.
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización destacó que este reconocimiento consolida al Santuario como un referente de espiritualidad, cultura y turismo. La designación representa un símbolo de unidad y fe para miles de devotos que cada año rinden homenaje en el Carnaval de Oruro, Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
El viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero, resaltó que “este nombramiento no solo reconoce el valor arquitectónico, histórico y artístico del Santuario, sino también su profundo arraigo en la vida cultural y espiritual del pueblo orureño”.
La proclamación de Basílica Menor fortalece el reconocimiento legal y cultural del Santuario, declarado en 2013 como Patrimonio Cultural Material del Estado Plurinacional de Bolivia. Este título abre además una oportunidad para impulsar el turismo religioso y patrimonial, consolidando a Oruro como un destino de importancia nacional e internacional.
Noticias relacionadas
- Lago Menor del Titicaca enfrenta grave crisis ambiental urgente
- Exgerente Durán niega transferencias indebidas fondos Gestora Arce
- Caneb presenta Plan Bolivia 2025–2035 para desarrollo integral
- Plataforma Nacional refuerza control contra semillas de mala calidad
- YPFB proyecta descargar diésel y gasolina próxima semana