YPFB aclara que el combustible despachado desde Senkata no contenía agua
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) desmintió este jueves las denuncias del alcalde de La Paz, Iván Arias, quien había afirmado que el diésel provisto por la empresa contenía agua y dañó motores de maquinaria municipal. A través de un comunicado, YPFB aseguró que el despacho de combustible desde la Planta de Senkata, en El Alto, se realizó con todos los procedimientos adecuados y que el conductor de la cisterna de la Alcaldía de La Paz firmó un acta de conformidad que avala la calidad del combustible cargado.
Según el reporte oficial, la cisterna ingresó a la Planta Senkata en la madrugada del miércoles 19 de marzo, específicamente a las 00h45, y, durante el proceso de carga, se realizó una prueba con varilla para verificar la presencia de agua. Tras confirmar que la carga no contenía agua, el chofer firmó el certificado de verificación, lo que certificó que el combustible estaba en condiciones adecuadas.
YPFB también detalló que el mismo procedimiento fue seguido con otras cisternas antes y después de la de la Alcaldía de La Paz, y que en ninguno de los casos se detectaron irregularidades. La estatal resaltó que todo el proceso de carga de combustible se lleva a cabo con rigurosidad, bajo estrictos procedimientos, y con la firma de los conductores de las cisternas en los actas de conformidad.
Este comunicado llega después de las denuncias del alcalde Iván Arias, quien había informado que el diésel cargado por YPFB contenía agua y afectó el funcionamiento de 10 maquinarias municipales. Sin embargo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) rechazó dicha acusación, respaldando las declaraciones de la estatal petrolera.
YPFB subrayó que, debido al aumento de despachos de combustible, las cargas se realizaron en turnos de 24 horas y durante la madrugada, siempre cumpliendo con los procedimientos de seguridad y verificación para garantizar la calidad del producto entregado.
Noticias relacionadas
- Cadex rechaza incremento salarial y advierte impacto económico
- Gobierno y COB acuerdan incremento salarial pese a rechazo empresarial
- La radio, protagonista durante el gran apagón en España
- Esposa de Marset renuncia al asilo en España y facilita su extradición a Paraguay
- Arturo Murillo será liberado en julio tras cumplir parte de su condena en Estados Unidos